FOTOS: Así se vio el cielo de la CDMX, con colores naranjas y rojizos
Distintos internautas compartieron fotografías de la forma inusual que se observaba el cielo de la capital mexicana.
![El cielo de la ciudad con colores rojos y naranjas. Foto: @Norajosue](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2024/05/9b1f5cc44af98f8945dabd109bdb7bfe09b9b59e/cielo-anaranjado-rojizo.webp)
CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado viernes, el clima volvió a sorprender a los ciudadanos, pues durante el día hizo un intenso calor, mientras que horas más tarde, la fuerte lluvia se hizo presente en la ciudad.
Ante esto, el cielo se tornó de una manera inusual, por lo que se viralizó en redes sociales, varias personas aseguraron a forma de broma que se trataba del 'apocalipsis' por los colores que presento: naranjas y rojizos.
¿Soy yo o se ve raro el cielo en la CDMX?
— Alejandro Juárez #YoDefiendoAlCIDE (@AleJuarezA) May 25, 2024
Muy anaranjado. pic.twitter.com/px8JzWOI0t
Un inusual cielo naranja apareció sobre la Ciudad de México tras una tormenta que provocó inundaciones en el sur de la ciudad. Entre las zonas afectadas se encontró la estación La Joya del Metrobús, donde las inundaciones impidieron el paso del transporte público.
Entre diversas fotos y videos, se puede apreciar el espectáculo de una tormenta eléctrica, con el cielo de la capital oscureciéndose y adquiriendo tonalidades anaranjadas y rojizas.
😯 El cielo de la #CDMX se pintó por unos minutos de naranja previo a la lluvia que se registró la tarde de este viernes. 🌇🌧️ pic.twitter.com/FQBaDPDYqo
— Luis Gabriel Velázquez (@soyluisgabriel1) May 25, 2024
¿Por qué el cielo se puede pintar de naranja o rojo?
Aunque algunas personas especularon sobre la posibilidad de que este fenómeno fuera un presagio del apocalipsis debido a las tonalidades poco comunes del cielo, es importante destacar que estas son solo teorías. Algunas personas también han relacionado este fenómeno con la creencia de que indica la inminencia de un terremoto, pero estas interpretaciones carecen de respaldo científico.
Aunque ninguna de las hipótesis anteriores cuenta con respaldo científico sólido, la explicación más probable es que ciertos gases presentes en la atmósfera interactúan con la luz solar, produciendo un efecto de refracción que da lugar a las tonalidades observadas en el cielo.
Esto no tiene filtros.
— ESTADIOSdeMÉXICO (@MXESTADIOS) May 25, 2024
Ayer el cielo de la #CDMX se pintó de rojo apocalíptico. pic.twitter.com/l9u0uuJhjF
Según explicaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el fenómeno que tiñe el cielo de tonalidades rojizas o anaranjadas en lugar del habitual azul se debe a la dispersión de la luz solar al entrar en contacto con los gases y partículas presentes en la atmósfera.
La luz se desplaza en forma de ondas y está compuesta por distintos colores, cada uno con su propia longitud de onda. Los gases atmosféricos tienden a dispersar preferentemente las ondas de color azul, lo que explica por qué el cielo se presenta mayoritariamente en ese tono.
Ver nota:
Auroras boreales en México, ¿Cómo se forman?