Lo mejor de la información de Ciudad de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Auroras boreales en México, ¿Cómo se forman?

Auroras boreales se formaron en el norte del país, mismas que se hicieron visibles luego de una tormenta solar.

Aurora boreal en México por tormenta solar. Foto: @EnsedeCiencia
Aurora boreal en México por tormenta solar. Foto: @EnsedeCiencia

Publicado el

Por: Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- La noche del pasado 10 de mayo, se presentó una tormenta solar, a causa de ello se originaron auroras distintas, auroras boreales al redor del mundo  y México no fue la excepción, por lo que varios usuarios captaron algunas fotografías, siendo así partícipe de este fenómeno.

Según el informe de SkyAlert, tal como se pronosticó, una tormenta solar de categoría G5 ha generado la aparición de una aurora boreal en el norte de México.

Este fenómeno natural, mayormente reconocido como aurora boreal en el hemisferio norte, tiene su equivalente en el sur, conocido como aurora austral. Ambos se manifiestan en la alta atmósfera terrestre, creando ondulantes cortinas de luz en tonos iridiscentes, que van desde el verde al azul, entre otros colores.

De esta manera, la cuenta oficial de 'X' de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Autónoma de México (UNAM) publicó una divertida infografía en la que se explica cómo se forma una aurora boreal.


La razón por la que tormentas solares causan este fenómeno

Según la información compartida, el Sol emite constantemente una gran cantidad de energía y partículas hacia la Tierra. Sin embargo, nuestro planeta está protegido por su campo magnético, que desvía o reduce significativamente el impacto de estas emisiones.

Sin embargo, en ocasiones el Sol experimenta anomalías o fenómenos, como las tormentas solares, donde la cantidad de energía (viento solar) puede aumentar considerablemente, superando la protección natural de la Tierra.

Cuando estas energías y partículas alcanzan nuestro planeta, viajan a lo largo del campo magnético hacia los polos norte y sur. Este desvío hace que interactúen con los gases presentes en la atmósfera, lo que resulta en la fascinante exhibición de colores en el cielo que conocemos como auroras boreales y australes.

¿Hay distintos colores de auroras boreales?

El color de la luz que se observa en las auroras depende del tipo de partículas que están siendo excitadas y de la altitud a la que se encuentran. Por lo general, el oxígeno produce tonos verdes y rojos, mientras que el nitrógeno puede generar tonalidades rosadas. Por otro lado, el hidrógeno y el helio suelen producir tonos azules o morados.

Ver nota:
Tormentas Solares amenazan satélites en México: UNAM


Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias