¿Cómo lucía el centro comercial Más de la CDMX antes de su desaparición?
Los centros comerciales son lugares que abundan en la CDMX, muchos han desaparecido y otros recientemente han sido abiertos.
CIUDAD DE MÉXICO.- Las plazas y centros comerciales, se han vuelto referentes en la CDMX; sin embargo, hay quienes prefieren andar en plazas donde ver artesanías y tradiciones del país como mercados y plazas públicas.
Te puede interesar: Chécate 5 lugares cerca de CDMX, para visitar en el primer puente del año
¿Qué son los centro comerciales en CDMX?
Los centros comerciales en México son lugares vibrantes y concurridos que ofrecen una combinación de compras, entretenimiento y gastronomía en un solo lugar. Estos espacios suelen ser modernos y amplios, con una amplia gama de tiendas que van desde marcas internacionales hasta negocios locales. Además, muchos centros comerciales incluyen cines, áreas de juegos, restaurantes de comida rápida y gourmet, supermercados y tiendas departamentales.
#SabiasQue Plaza Universidad fue la primera plaza comercial de la #CDMX #Anguz #BenitoJuarez pic.twitter.com/ISXDEHdcLy
— Andrés Guzmán #Anguz (@AndresGuzBJ) March 2, 2022
En ciudades grandes como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, algunos centros comerciales son lujosos y cuentan con terrazas, fuentes y espacios culturales. Estos lugares se han convertido en puntos de encuentro populares para familias, jóvenes y turistas que buscan disfrutar de un ambiente seguro y cómodo, si lo tuyo es la naturaleza, recuerda que ya llegó la época de Jacarandas a CDMX.
¿Cuál es la historia de los centros comerciales en CDMX?
Los centros comerciales en la Ciudad de México han sido parte importante de su historia desde la década de 1960, cuando se inauguró Plaza Universidad en 1969, el cual se considera el primer centro comercial moderno del país. Con el paso de los años, surgieron otros importantes centros como Perisur, Plaza Satélite y Plaza Aragón en los años 70 y 80, consolidando la idea de espacios cerrados con una amplia oferta de tiendas, restaurantes y entretenimiento.
En Plaza Antara todo es bonito
— Andy Andy 🌹🍀🦋🌳 (@PaulinazSoto) December 24, 2024
✨✨✨🎄 pic.twitter.com/WyyncRiDiY
En las décadas siguientes, los centros comerciales en la CDMX evolucionaron hacia espacios más grandes y lujosos, como Antara, Santa Fe y Artz Pedregal, los cuales se adaptaron a las nuevas tendencias con arquitectura innovadora y experiencias exclusivas. Actualmente, estos centros comerciales son puntos clave para el consumo, la socialización y el esparcimiento en la ciudad.
Te puede interesar: ¡Delicioso San Valentín! 5 tiendas para comprar lencería comestible en CDMX
¿Cuál es la plaza que más resalta en CDMX?
Plaza Aeropuerto, ubicada estratégicamente en Calzada Ignacio Zaragoza 270, Colonia Santa Cruz Aviación, Alcaldía Venustiano Carranza, Ciudad de México, es el lugar ideal para disfrutar de una amplia variedad de servicios y tiendas durante tu visita a la capital mexicana.
Entre los principales atractivos de Plaza Aeropuerto se encuentran las tiendas de ropa deportiva de marcas reconocidas como Nike, Adidas y Under Armour, que ofrecen productos a precios de outlet. Además, el centro comercial cuenta con un gimnasio Smart Fit, salas de cine Cinépolis, opciones gastronómicas como Burger King, Domino’s Pizza y Toks, así como servicios bancarios proporcionados por HSBC. También dispone de una tienda de conveniencia 7-Eleven y un casino Yak.
Te puede interesar: Día Mundial del Rompecabezas, en estos 3 lugares puedes comprar uno en CDMX
Plaza Aeropuerto opera de lunes a domingo, desde las 6:00 a.m. hasta la 1:00 a.m., brindando un espacio cómodo y accesible para compras y entretenimiento cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. No importa si estás de paso en la ciudad o si eres un residente local, Plaza Aeropuerto tiene todo lo que necesitas en un solo lugar. Tampoco importa que no salgas más lejos, porque cerca de la CDMX, puedes ver los ríos más atractivos que nos deja el Popocatépelt.