Lo mejor de la información de Ciudad de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¡Adiós frente frío, hola calor en CDMX! Tips para sobrevivir a las altas temperaturas

CDMX comienza a sentir el calor y se olvida del frente frío, te decimos cómo afectará esto y te damos recomendaciones para sobrevivir a las olas de calor.

De fondo termometro con altas temperaturas, persona tomando agua. Foto: Canva
De fondo termometro con altas temperaturas, persona tomando agua. Foto: Canva

Publicado el

Por: Mario Flores

CIUDAD DE MÉXICO.- CDMX empieza a dejar atrás los días gélidos y al parecer ya pasó el último frente frío para darle paso a las ondas de calor, ahora se enfrenta a un incremento significativo en las temperaturas.

Tan solo en mayo de 2024, la capital registró 34.7 °C, la temperatura más alta en su historia, lo que preocupa a expertos y autoridades. A continuación te explicamos por qué pasa eso y te dejamos unas recomendaciones para sobrevivir a las altas temperaturas.

¿Por qué se va el frente frío y aumentan las temperaturas en CDMX?

El calentamiento global ha incrementado las temperaturas promedio en México en 0.85 °C en los últimos 50 años. Ejemplo de ello fue el año 2024 en CDMX con los récords de altas temperaturas que se experimentaron.

El fenómeno de isla de calor urbano intensifica el efecto, haciendo que el calor sea más extremo en zonas con menor vegetación y mayor urbanización.

Te puede interesar: Calor extremo en México: aves en peligro por deshidratación y golpes de calor


Además, la presencia de sistemas anticiclónicos favorece ambientes cálidos y secos, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED)En resumen, este cambio se debe tanto a factores climáticos estacionales como al calentamiento global y la urbanización descontrolada. 

¿Cómo sobrevivir al calor en CDMX ahora que pasó el último frente frío?

Ante las altas temperaturas, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX recomienda:

  • Usar bloqueador solar y ropa ligera de colores claros.
  • Mantenerse hidratado y evitar bebidas azucaradas o alcohólicas.
  • No exponerse al sol por periodos prolongados, especialmente entre las 11:00 y 16:00 hrs.
  • Evitar consumir alimentos en la vía pública debido a su rápida descomposición.
  • Proteger a grupos vulnerables como niños, adultos mayores y mascotas.

Te puede interesar: Super Bowl LIX: ¿De cuánto será la derrama económica que dejará en CDMX?


¿Cuál es el impacto del calor en la ciudad y medio ambiente?

El incremento de la temperatura en CDMX también afecta la infraestructura y recursos naturales, sobre todo en el tema de las contingencias ambientales que al final repercuten en la movilidad de la capital. La demanda de agua y energía eléctrica ha aumentado, lo que podría generar desabasto y cortes de suministro.

Además, la calidad del aire empeora debido a la formación de ozono y otros contaminantes, agravando problemas respiratorios en la población. Otro impacto visible es el deterioro de la vegetación urbana.

Un claro ejemplo es la muerte acelerada de las palmeras canarias en la CDMX, atribuida al aumento de temperaturas y la proliferación de plagas. Frente a estos desafíos, autoridades y ciudadanos deben tomar medidas urgentes para mitigar los efectos del calor en la capital del país.

Te puede interesar: Disfruta el viernes y haz estos 3 planes en CDMX para divertirte


Otras Noticias