Lo mejor de la información de Ciudad de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Este es el supermercado con los precios más baratos de CDMX, según la Profeco

Según un estudio de la PROFECO, en CDMX hay un supermercado en donde la despensa está por debajo de otros establecimientos, en donde el costo supera apenas los 800 pesos.

Mujer comprando productos en el supermercado.   Foto: Freepik
Mujer comprando productos en el supermercado. Foto: Freepik

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recientemente nos dijo cuál es el mejor papel higiénico, y es que esta institución es la encargada de darnos a conocer a las y los mexicanos la comparativa entre calidad y precios de los distintos productos que se ofrecen en México.

Y es que los precios de los productos en México han experimentado un aumento generalizado, lo que ha llevado a los consumidores a buscar opciones más económicas para proteger su bolsillo. Pues la despensa, una necesidad básica en todos los hogares, no es una excepción. Ante esta situación, la PROFECO ha realizado un estudio para identificar el supermercado más barato de la CDMX.

Te puede interesar: ¿Con ganas de ser fit? Profeco da las mejores recomendaciones de gimnasios en CDMX

¿Cómo identificó la PROFECO al supermercado más barato?

La Profeco, en su análisis, tomó como referencia la canasta alimentaria definida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). A partir de esta canasta, seleccionó una lista de productos básicos y de alto consumo, calculando el gasto semanal promedio de una familia de cuatro integrantes.

El estudio abarcó 24 productos de la canasta básica, comparando los precios en diferentes supermercados de la CDMX. Para determinar cuál es el supermercado con los mejores precios, la Profeco tomó en cuenta los siguientes productos:

  1. Aceite vegetal comestible (1 botella de 946 ml)
  2. Arroz en grano (1 kg)
  3. Atún en hojuela (máx. 5% soya) (2 latas de 140 g)
  4. Azúcar estándar (1 kg)
  5. Carne de res (1 kg)
  6. Cebolla blanca (1 kg)
  7. Chile jalapeño (1 kg)
  8. Carne de cerdo (1 kg)
  9. Frijol negro (1 paquete de 900 g)
  10. Huevo de gallina (1 paquete de 18 piezas)
  11. Jabón de tocador (1 pieza)
  12. Jitomate saladet (1 kg)
  13. Leche de vaca (5 piezas de 1 l c/u)
  14. Limón (1 kg)
  15. Manzana (1 kg)
  16. Plátano (1 kg)
  17. Pan blanco de caja (1 paquete grande de 680 g)
  18. Papa blanca (1 kg)
  19. Papel higiénico (1 bolsa de 4 piezas)
  20. Pasta para sopa (1 paquete de 220 g)
  21. Carne de pollo (1 kg)
  22. Sardina en tomate en lata (1 lata de 425 g)
  23. Tortilla de maíz de supermercado (4 kg)
  24. Zanahoria (1 kg)


Si a estos productos quieres agregar queso amarillo, conoce cuál no es imitación, según la PROFECO y cuesta solo $20.00.

¿Dónde está supermercado con los precios más bajos en CDMX?

 De acuerdo con lo que informó el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, en la Ciudad de México, la sucursal de Mega Soriana La Villa, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, ofrece la canasta básica al precio más bajo. Los consumidores pueden adquirir los 24 productos mencionados con un gasto de 807 pesos por canasta.

La tienda Mega Soriana La Villa se encuentra en Prolongación Calzada de los Misterios 62, Colonia Guadalupe Tepeyac, Gustavo A. Madero, Ciudad de México, CP 07840. Según la información disponible, esta sucursal opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Te puede interesar: ¿Reembolso del cine si no te gustó la película? Esto dice la Profeco

¿Cuál supermercado más caro en CDMX?

En contraste, el lugar donde resulta más caro comprar la misma canasta básica es el Walmart Tepeyac, donde el costo asciende a 902 pesos. A pesar de ello, este precio aún se encuentra dentro del límite aceptado por la Profeco, el cual establece que la compra de la canasta básica no debe superar los 910 pesos.

El estudio de la Profeco brinda información valiosa para los consumidores de la CDMX, ayudándolos a tomar decisiones informadas sobre dónde hacer sus compras.

Con la creciente inflación, conocer qué supermercados ofrecen los mejores precios es una herramienta fundamental para cuidar la economía familiar. Y si durante esta época de frío y lluvia, se te antoja un chocolate caliente, checa cuál es el mejor según la PROFECO, porque aunque este producto no este en la lista de la canasta básica, un gustito nunca está demás.

Te puede interesar: ¡La propina no es obligatoria! Esto dice la Profeco sobre esta cuota en restaurantes

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias