Por qué las jacarandas de CDMX están floreciendo antes de lo normal
Estas flores son de las más importantes para la capital mexicana, por lo que diferentes expertos alertaron sobre su impacto en salir antes de tiempo.
CIUDAD DE MÉXICO.- En CDMX ya se pueden observar los colores lilas en los árboles gracias a las jacarandas, de hecho te recomendamos parques para disfrutarlas, aunque se encuentran floreciendo antes de tiempo, algo muy inusual.
¿Por qué las jacarandas florecieron antes de tiempo?
El Dr. Héctor Benavides Meza, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), ha señalado que la floración adelantada de las jacarandas, un fenómeno que tradicionalmente ocurre con la llegada de la primavera, es una clara señal del impacto del cambio climático.
Este fenómeno, conocido como 'primavera adelantada', está vinculado al calentamiento global y a eventos climáticos como El Niño y La Niña (que ha afectado a CDMX) los cuales elevan las temperaturas y la humedad en diversas regiones.
Te puede interesar: ¿Cómo lucía el centro comercial Más de la CDMX antes de su desaparición?
De manera adicional, las zonas de menor altitud también experimentan este efecto, ya que las condiciones locales de temperatura y humedad juegan un papel crucial en el ciclo de crecimiento de las plantas.
¿Cuándo deben florecer las jacarandas en CDMX?
Las jacarandas tienen un ciclo de floración que se extiende tanto en primavera como en otoño. Estos árboles están naturalmente adaptados para florecer en estas estaciones, lo que implica que sus recursos energéticos se destinan a este proceso en esos periodos.
Sin embargo, cuando la floración ocurre antes de lo previsto, como está sucediendo en este caso, puede generar un desequilibrio en la segunda temporada de floración. Como resultado, los racimos y flores de jacaranda en otoño podrían ser menos abundantes. De hecho, la UNAM alertó por contaminación extrema este 2025 en CDMX.
Te puede interesar: CDMX, la segunda entidad más insegura en 2024
Temporada de #Jacarandas en la #CDMX
— Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (@turismocdmx) March 21, 2018
📸 IG: gatodemonte pic.twitter.com/zSvILBkifB
¿Cuáles son los impactos negativos del florecimiento temprano de jacarandas?
El adelanto en la floración de las jacarandas tiene serias repercusiones para el ecosistema urbano. Esta alteración en su ciclo natural puede afectar el desarrollo de los árboles, haciéndolos más susceptibles a problemas como sequías, plagas y enfermedades. En particular, al florecer antes de tiempo, las jacarandas enfrentan un mayor riesgo de estrés hídrico, ya que sus hojas, que suelen brotar después de las flores, son esenciales para soportar las condiciones de sequía.
Además, existe una desincronización con la actividad de los polinizadores. Las flores de jacaranda, al florecer en invierno, pueden no coincidir con la presencia de especies como mariposas y colibríes, que están activos principalmente en primavera. Esta falta de sincronización podría reducir la producción de frutos y semillas, elementos cruciales para la regeneración de otras especies en la ciudad.
Te puede interesar: Carnaval de Carnavales 2025 en CDMX; cuándo, dónde y cómo llegar
Las Jacarandas andan con todo ya en la CDMX 💜💜💜 pic.twitter.com/7ldJwoEa4p
— Miguel Conde (@MiguelConde75) March 25, 2024