¿Piensas comprar un auto seminuevo? Checa los peligros que se pueden presentar en CDMX
Ante la actual problemática de irregularidades de este tipo de vehículos, autoridades del gobierno dieron a conocer un nuevo programa.
CIUDAD DE MÉXICO.- Así como recientemente te contamos cómo aplican las fotocívicas y multas en autos de CDMX, en esta ocasión te contaremos más sobre los peligros que representa comprar un vehículo seminuevo.
Y es que ante estos riesgos, el Gobierno de CDMX anunció el programa 'Compra Segura', mismo que apoyará a la estrategia para los ciudadanos que desean adquirir un automóvil.
¿Qué riesgos implica la compra de un auto seminuevo?
Uno de los mayores riesgos al adquirir un auto seminuevo es la situación legal del primer propietario. Si este tiene deudas, créditos impagos o enfrenta algún embargo, podrían surgir complicaciones a la hora de transferir la propiedad del vehículo, lo que puede generar limitaciones en el proceso de compra.
Auto clonado
Uno de los peligros más serios al comprar un vehículo seminuevo es el riesgo de que el auto esté clonado. Los delincuentes a menudo obtienen los registros de un vehículo legal y los transfieren a otro auto, lo que dificulta su detección y permite que el vehículo se evada del control de las autoridades.
Te puede interesar: Detienen a posible ladrón de auto en GAM, lo detectó arco de vigilancia
@fiscaliacdmx Parte 2 ¿Cómo agendar una cita para acudir al Módulo de Identificación Vehicular? Te decimos los pasos para acudir a uno de los Módulos de Identificación Vehicular, de la Fiscalía de Robo de Vehículos y Transporte, puedes agendar una cita aquí: https://cutt.ly/mwAMdrUr Este programa permite prevenir la compra - venta de vehículos de procedencia ilícita o con reporte de robo y se garantiza que no seas víctima de algún fraude y que no se esté cometiendo un delito #FiscaliaCDMX #procuraciondejusticia #justicia ♬ sonido original - FiscaliaCDMX
Auto robado
El robo de autos en CDMX también es una amenaza común, por lo que autoridades también tienen previsto un plan para combatir esta problemática. Los vehículos robados se suelen ofrecer a precios muy bajos, lo que puede resultar tentador. Sin embargo, las autoridades tienen mecanismos para identificar estos autos y, en muchos casos, quienes compran estos vehículos terminan perdiendo su dinero. Para evitarlo, se recomienda consultar el Registro Público Vehicular (Repuve), una plataforma en línea donde puedes verificar si un vehículo tiene reporte de robo.
Vehículo declarado pérdida total
Otro riesgo es adquirir un vehículo que haya sido declarado como pérdida total y posteriormente reparado para ser puesto a la venta. Aunque pueda parecer un auto en buen estado, este tipo de situaciones puede generar problemas adicionales y costos imprevistos cuando se descubren daños estructurales o mecánicos graves durante futuras reparaciones.
¿En qué consiste el programa Compra Segura para auto seminuevo?
Para minimizar estos riesgos, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ofrece el programa 'Compra Segura', un servicio gratuito que busca garantizar la legalidad en las transacciones de compra y venta de vehículos.
Te puede interesar: ¿Cuál será la ruta del Carnaval de Carnavales 2025 en CDMX?
Este programa tiene como objetivo reducir el crimen relacionado con la compraventa de autos de procedencia ilícita y evitar que los compradores se vean involucrados en delitos como el encubrimiento por receptación. Hablando de autos, también es importante que cheques qué pasa si no pagas sus multas y más en CDMX.
¿Dónde se ubicarán los módulos de atención de Compra Segura CDMX?
Estos módulos de seguridad estarán en puntos estratégicos, pese a que principalmente se instalarán 3, en un futuro habrá más. De hecho, actualmente trabajan para la renovación de 2 módulos de compra segura pertenecientes a la FGJ-CDMX:
- MIV Vertíz, Cuauhtémoc.
- SSC, Venustiano Carranza.
- MIV Cabeza Juárez, Iztapalapa.
Te puede interesar: CDMX, la segunda entidad más insegura en 2024