Síguenos

¿Por qué están cerrando las tiendas Sanborns en CDMX?

Sanborns cierra varias sucursales en CDMX por estrategia financiera. Conoce las tiendas afectadas y los motivos detrás de esta decisión.

Por: Mario Flores

CIUDAD DE MÉXICO.- Sanborns, la icónica cadena de tiendas y restaurantes, ha cerrado varias sucursales en CDMX, como pasó con Casa Boker hace unos meses y hay una razón detrás de todo esto.

El empresario Carlos Slim y dueño de dicha cadena de tiendas, explicó que aunque algunas tiendas han tenido que cerrar por cuestiones operativas, se descarta el cierre de otras sucursales. A continuación te contamos más sobre este tema y mostramos algunas de las tiendas Sanborns más emblemáticas que siguen vigentes en la CDMX.


¿Qué tiendas Sanborns han cerrado en CDMX?

Estas tiendas fueron testigo de la historia de la ciudad durante muchos años, pero con el paso del tiempo y por razones económicas, tuvieron que bajar la cortina.

Algunas de estas tiendas Sanborns que cerraron son:

Durante una conferencia de prensa, Carlos Slim fue cuestionado por esta situación a lo que respondió que el cierre de dichas tiendas fue debido al incremento de las rentas donde estaban ubicadas.

Te puede interesar: El secreto del falso guacamole que preparan en taquerías y restaurantes de CDMX

¿Qué Sanborns emblemáticos quedan en la CDMX?

Los Sanborns son parte fundamental de la historia y cultura de la Ciudad de México. Sus edificios emblemáticos son más que simples restaurantes, son verdaderos monumentos históricos que nos transportan a otras épocas.

Seguro conoces alguno de estos, que por su ubicación y arquitectura destacan entre todos los edificios que los rodean:

1.-Palacio del Conde de Xala:

Este edificio data del siglo XVIII y fue residencia de los condes de San Bartolomé de Xala. Su arquitectura colonial es impresionante y ha sido cuidadosamente restaurada.

Te puede interesar: Un restaurante para cada mes del 2025, ubícalos y conócelos en CDMX

2.- Casa de los Azulejos:

Originalmente, fue un palacio virreinal del siglo XVI. Su fachada está cubierta por miles de azulejos de Talavera, lo que le da un aspecto único y colorido.

Actualmente, aún quedan 140 tiendas Sanborns en operación, se espera que los temas económicos y sociales como el aumento de las rentas en la CDMX no impacten en el cierre de otras en la ciudad y en todo el país.


¿Cómo surgieron las tiendas Sanborns en México?

La historia de Sanborns se remonta a principios del siglo XX, cuando los hermanos Walter y Frank Sanborn decidieron establecerse en México.

Inicialmente, su negocio se centró en la venta de productos farmacéuticos, pero pronto se extendieron al sector de cafeterías y restaurantes, creando un concepto innovador para la época.


A lo largo de su existencia, Sanborns ha experimentado diversas etapas. La Revolución Mexicana representó un gran desafío, pero la empresa logró recuperarse y adaptarse a los cambios del país.

Sin embargo, en la década de 1940, fue adquirida por la cadena estadounidense Walgreen. Afortunadamente, en la década de 1980, regresó a manos mexicanas gracias a Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim

Te puede interesar: ¿Sabías que hay un restaurante con cascada muy cerca de CDMX? Te decimos dónde