Día Internacional del Abrazo: conoce los beneficios de dar y recibir esta muestra de cariño
Los abrazos representan un lenguaje universal que trasciende palabras, culturas y barreras. Además, según los expertos, el darlos o recibirlos, trae muchos beneficios para la salud.
CIUDAD DE MÉXICO.- Anteriormente ya te habíamos contado que existe el Día Internacional del Beso, un día dedicado totalmente a esta demostración de cariño; sin embargo, no es la única fecha en la que se celebran a los gestos cálidos que podemos tener con una persona.
Y es que este 21 de enero, como cada año, el mundo celebra el Día Internacional del Abrazo, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el poder transformador de un gesto tan simple como envolver a alguien entre nuestros brazos. Aunque pueda parecer un acto cotidiano, los abrazos tienen profundos beneficios físicos, emocionales y sociales que los convierten en mucho más que una muestra de afecto.
¿Cuál es el origen del día internacional del abrazo?
El Día Internacional del Abrazo fue instaurado en 1986 por Kevin Zaborney, un estadounidense que quería promover la importancia de las demostraciones físicas de cariño en una sociedad que, a menudo, las relega al ámbito privado.
Su propuesta buscaba fomentar conexiones humanas genuinas en el ámbito público, en un mundo donde las interacciones digitales tienden a predominar.
Te puede interesar: ¿Por qué es importante promover el amor propio desde la niñez?
¿Cuáles son los beneficios de dar y recibir abrazos?
La ciencia respalda lo que muchos han sentido, los abrazos son terapéuticos. Aquí te compartimos algunos de sus beneficios más destacados:
- Reducción del estrés: Los abrazos estimulan la liberación de oxitocina, también conocida como la “hormona del amor”. Este químico ayuda a disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, promoviendo una sensación de calma y bienestar.
Aunque si estás en un punto donde sientes que ni un abrazo solucionará todo lo que sientes, siempre recuerda que no estás sola o solo, aquí te dejamos algunas opciones de lugares en donde puedes recibir ayuda psicología gratuita y poder seguir adelante.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico: Un estudio realizado por la Universidad Carnegie Mellon encontró que las personas que reciben abrazos regularmente tienen menos probabilidades de enfermarse, gracias a que los abrazos pueden reducir la presión arterial y mejorar la respuesta inmune.
- Mejora de la salud cardiovascular: Abrazar puede ayudar a disminuir la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. Esto se debe al efecto calmante que tiene el contacto físico en el cuerpo.
- Refuerzo de los lazos sociales: Dar un abrazo es una forma poderosa de fortalecer vínculos. Es una expresión no verbal que comunica empatía, apoyo y amor, ayudando a construir relaciones más cercanas y satisfactorias.
- Aumento de la felicidad: Los abrazos estimulan la liberación de endorfinas, las hormonas responsables de hacernos sentir bien. Este efecto químico puede mejorar el estado de ánimo y combatir sentimientos de soledad o tristeza.
Te puede interesar: La ciencia detrás del amor, según la UNAM
¿Cómo celebrar el Día Internacional del abrazo?
No necesitas esperar una ocasión especial para dar un abrazo, sin embargo, puedes aprovechar este día como excusa para acercarte a tus seres queridos y demostrarles cuánto los aprecias. Y si no sabes a donde ir a festejar este día, aquí te dejamos algunas opciones de restaurantes para ir a disfrutar de un momento agradable en CDMX, mientras intercambias abrazos con tus seres queridos.
Además, recuerda que los abrazos no solo son para familiares o parejas; también puedes ofrecerlos a amigos y colegas, siempre respetando los límites personales y culturales de cada uno.
En un mundo marcado por divisiones y conflictos, los abrazos representan un lenguaje universal que trasciende palabras, culturas y barreras. Es un recordatorio de que, a veces, el mejor regalo que podemos dar o recibir no tiene costo: está en la calidez de un abrazo.
Así que este 21 de enero, no dudes en extender tus brazos y compartir un gesto que no solo hará sentir mejor a los demás, sino que también te llenará de bienestar.
Te puede interesar: Amor, desamor y secretos: Las ciudades más infieles de México