Fiscalía descarta embarazo en presunto rapto de bebé en Escobedo; desactivan Alerta Amber
Silvia reportó a las autoridades que una bebé recién nacida había sido raptada en la colonia Concordia, lo que llevó a la activación inmediata de los protocolos de búsqueda y la emisión Alerta Amber.
![Ante la falta de pruebas que sustenten la versión de Silvia, la Fiscalía analiza las posibles sanciones legales que podrían derivarse de una denuncia falsa. Foto: POSTA.](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/02/08d58cfb5a47996ad56330e811587083f769b3ce/WhatsApp_Image_2025-02-12_at_9.24.12_PM.webp)
ESCOBEDO, Nuevo León.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León informó que, tras realizar estudios y un dictamen médico-legal, se determinó que no hay evidencia de embarazo en Silvia, la joven de 19 años que denunció la supuesta privación ilegal de la libertad de una bebé en la colonia Concordia, en el municipio de General Escobedo. La alerta generó una fuerte movilización de autoridades y la activación de una Alerta Amber, pero las investigaciones revelaron inconsistencias en el testimonio de la joven.
Te puede interesar: VIDEO I Así fue el impactante accidente en Cumbres donde murió una persona y dejó 6 heridos
¿Qué sucedió en la colonia Concordia de Escobedo?
La mañana de este martes, Silvia reportó a las autoridades que una bebé recién nacida había sido raptada en la colonia Concordia, lo que llevó a la activación inmediata de los protocolos de búsqueda y la emisión de una Alerta Amber.
Elementos de seguridad realizaron operativos en distintos puntos de la zona para tratar de localizar a la menor, sin embargo, al avanzar en las investigaciones, comenzaron a surgir dudas sobre la veracidad de los hechos.
¿Qué revelaron los estudios médicos y las investigaciones?
Tras la denuncia, la Fiscalía ordenó exámenes médicos y periciales para determinar la situación de la joven y esclarecer los hechos.
De acuerdo con el dictamen médico-legal, no se encontró evidencia de que Silvia estuviera embarazada o hubiera dado a luz recientemente.
Este hallazgo generó cuestionamientos sobre la autenticidad de su testimonio y llevó a las autoridades a replantear la investigación del caso.
Te puede interesar: Así fue como una pareja durmió a la madre para robarle a su bebé en Escobedo, según vecinos
¿Cuáles serán las consecuencias para la denunciante?
Ante la falta de pruebas que sustenten la versión de Silvia, la Fiscalía analiza las posibles sanciones legales que podrían derivarse de una denuncia falsa. En estos casos, la ley contempla penalidades para quienes reporten hechos inexistentes que generen movilización de recursos y alteren el orden público. Además, las autoridades buscan esclarecer los motivos detrás de la declaración de la joven y determinar si hubo alguna influencia externa en la denuncia.
Te puede interesar: FOTOS I Aparatoso accidente múltiple en Monterrey deja varios lesionados y un fallecido
El caso sigue en proceso de investigación, mientras la Fiscalía de Nuevo León exhorta a la ciudadanía a actuar con responsabilidad en el uso de los mecanismos de denuncia y emergencias, a fin de evitar el desperdicio de recursos y garantizar la atención a verdaderos casos de urgencia.
🚨SE DESACTIVA ALERTA AMBER 🚨
— Fiscalía Nuevo León (@FiscaliaNL) February 13, 2025
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León informa que, de acuerdo a estudios y dictamen médico legal, no existe evidencia de un embarazo de la persona identificada como Silvia, de 19 años de edad, quien reportó el día de hoy la…