¡Cuidado con los globos para el 14 de febrero! Metro da recomendaciones para transportarlos
El transporte solicitó a los ciudadanos a sujetar con fuerza sus regalos para este Día de San Valentín, pues pueden ocasionar problemas en el servicio.
![De fondo el Metro de CDMX, persona con globos. Foto: X @MetroCDMX | Canva](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/02/a64c9a6319991787c1f85b7e4861df2352b15a14/globos-metro.webp)
CIUDAD DE MÉXICO.- Muchos chilangos se preparan para celebrar San Valentín este 14 de febrero, con distintas actividades, por lo que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro pidió a los usuarios tener mucho cuidado con sus obsequios.
A través de un comunicado en sus redes sociales, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México hizo un llamado a los usuarios para que, en caso de portar globos metálicos, los resguarden adecuadamente dentro de las estaciones.
El Metro solicita a las y los usuarios sujetar de manera segura los globos metálicos y los obsequios envueltos en materiales de este tipo, ya que si estos caen a la zona de vías, pueden generar arcos eléctricos al entrar en contacto con la barra guía.
Te puede interesar: ¡Toma nota! Estas son las estaciones del Metro CDMX que permanecerán cerradas en febrero
Este 14 de febrero, si viajas en el @MetroCDMX, evita llevar globos metálicos. Si caen a las vías, pueden causar cortocircuitos y demoras en el servicio. ¡Pequeñas acciones hacen una gran diferencia! La seguridad la hacemos todos. pic.twitter.com/IKXNXAOXnP
— Guillermo Calderón (@GCalderon_Metro) February 11, 2025
¿Cuáles son los riesgos de los globos metálicos en las vías del Metro?
El Metro explicó que en años anteriores ya se han presentado problemas debido a la caída de globos metálicos en las vías, lo que no solo afecta la corriente eléctrica, sino que también puede ocasionar retrasos en el servicio.
La red del Metro está electrificada con una corriente continua de 750 volts, lo que significa que cualquier objeto metálico que haga contacto con la barra guía podría provocar un corto circuito. Hablando del Metro, estos son los requisitos y sanciones para grabar en sus instalaciones.
¿Qué recomendaciones hay ante caídas accidentales de globos?
La autoridad capitalina también instó a los usuarios a no descender a la zona de vías si un globo metálico se cae accidentalmente. En estos casos, se recomienda pedir asistencia a los elementos de seguridad y emergencia de la estación correspondiente para retirar el objeto de forma segura.
Te puede interesar: ¿Sin planes para San Valentín? 5 restaurantes internacionales en CDMX para comer el 14 de febrero
El Metro realiza este exhorto de forma habitual, ya que desde años anteriores se ha detectado a personas que ingresan con este tipo de globos, es por ello que se apela a la colaboración de los usuarios para evitar incidentes que pueden generar retrasos en el servicio. pic.twitter.com/19Z1WRml2O
— MetroCDMX (@MetroCDMX) February 11, 2025
Recientemente, un incidente en la Línea 5 obligó al conductor de un tren a solicitar un corte de corriente para retirar un globo metálico de las vías en la interestación Autobuses del Norte-Instituto del Petróleo. Además, es importante recordar que la Línea 3 del Metro no cerrará por remodelaciones.
¿Cuáles son las medidas del Metro ante presencia de globos?
Hasta la fecha, en 2025 se ha registrado un total de 400 objetos caídos en las vías, entre los cuales destacan 172 teléfonos celulares, 92 audífonos, 21 lentes, 14 zapatos y otros artículos, lo que subraya la importancia de seguir las recomendaciones para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del servicio.
Incluso en 2017 se implementó una restricción para ingresar a las instalaciones del Metro con globos metálicos. Sin embargo, en 2019, se levantó dicha normativa, permitiendo la entrada de personas con globos, bajo la condición de que fueran transportados con precaución.
En los Metros de otras partes del mundo se encuentra prohibido este objeto, de hecho, en el de Madrid no se puede pasar con globos de este tipo desde el pasado 28 de octubre de 2016.
Te puede interesar: ¿Te retrasó el Metro? Así aumentaron las solicitudes de justificantes en CDMX
En el marco del próximo 14 de febrero, el Metro hace un llamado a las y los usuarios a sujetar de forma segura los globos metálicos y obsequios envueltos en este material. En caso de caer a la zona de vías, podrían generar arcos eléctricos al hacer contacto con la barra guía. pic.twitter.com/9kxc2D7XYG
— MetroCDMX (@MetroCDMX) February 11, 2025