Lo mejor de la información de Ciudad de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¡Ya vete por favor! UNAM advierte temperaturas de hasta 35 grados en CDMX

La UNAM ha alertado sobre la gravedad de la situación y ha proporcionado recomendaciones clave para que la población pueda enfrentar estas condiciones extremas de manera segura.

¡Ya vete por favor! UNAM advierte temperaturas de hasta 35 grados en CDMX

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO. – Los últimos meses la Ciudad de México ha estado enfrentándose a un desafío climático sin precedentes. Las altas temperaturas que han marcado este año están lejos de disminuir y, según un estudio reciente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se espera que las temperaturas en la capital puedan alcanzar hasta los 35 grados Celsius.

 

Advertencias de los científicos de la UNAM

Científicos de la UNAM han calificado esta situación como inédita y han emitido recomendaciones para la población, sugiriendo reducir la exposición al Sol, vestir colores claros, usar bloqueador solar y mantenerse constantemente hidratados.

Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, señaló en una reciente conferencia de prensa que es probable que 2024 se convierta en el año más cálido registrado.

Ver nota:
Enfrenta la ola de calor en CDMX con estas bebidas refrescantes


Impacto del fenómeno de 'El Niño'

El Fenómeno de 'El Niño', combinado con el cambio climático, ha generado un incremento inusitado en las temperaturas. Según Zavala, en los próximos 10 o 15 días, se esperan las temperaturas más altas jamás registradas en el país, lo que también podría incrementar los niveles de ozono y otros contaminantes atmosféricos.

 

Impacto en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, se anticipa que las temperaturas alcancen entre 34 y 35 grados Celsius. Las áreas más afectadas en la capital serán Nezahualcóyotl, y las alcaldías Venustiano Carranza, Iztacalco, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, donde se ha observado un incremento de uno o dos grados centígrados en la temperatura.

 


Recomendaciones para la población

Víctor Manuel Torres Puente, investigador de Meteorología Tropical del ICAyCC, reiteró la importancia de tomar medidas preventivas frente a este calor extremo. Las sugerencias incluyen:

  • Evitar la exposición directa al Sol.
  • Vestir ropa de colores claros.
  • Tomar descansos frecuentes, especialmente quienes trabajan al aire libre.
  • Mantenerse hidratado con agua fría.
  • Usar bloqueador solar.
  • Realizar actividades físicas temprano en la mañana o por la tarde.

Estas recomendaciones son cruciales para minimizar los riesgos asociados a las altas temperaturas, especialmente en un contexto de cambio climático y urbanización acelerada.

 


¿Qué es el Fenómeno de 'El Niño'?

El Fenómeno de 'El Niño' es una variación climática que se caracteriza por el calentamiento anormal de las aguas del Océano Pacífico central y oriental. Este fenómeno afecta los patrones climáticos globales, provocando condiciones extremas como sequías y lluvias intensas en distintas regiones del mundo. En México, su presencia ha contribuido significativamente al aumento de las temperaturas, exacerbando los efectos del cambio climático.

La Ciudad de México y varias regiones del país enfrentan un desafío climático sin precedentes. La UNAM ha alertado sobre la gravedad de la situación y ha proporcionado recomendaciones clave para que la población pueda enfrentar estas condiciones extremas de manera segura.

Ver nota:
¿Calor? 5 lugares imperdibles para tomar las mejores micheladas en CDMX

Noticias Relacionadas