Lo mejor de la información de Ciudad de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Conoce las LUNAS: Espacios de protección para las mujeres en CDMX

Las LUNAS están diseñadas para ser espacios seguros donde las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia pueden recibir asesoría y acompañamiento psicológico y jurídico gratuito.

Fachada LUNAS de CDMX con ilustraciones de mujeres.    Foto: Especial
Fachada LUNAS de CDMX con ilustraciones de mujeres. Foto: Especial

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO. - En los últimos años, ha habido una creciente conciencia social sobre la violencia de género en México. Encuestas nacionales del INEGI revelan que al menos el 70.1% de las mujeres en CDMX han experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida, y el 39.9% de esa violencia proviene de una pareja. En respuesta a esta crisis, la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México ha implementado desde 2019 las LUNAS, unidades territoriales dedicadas a la atención y prevención de la violencia de género. 

 

¿Qué son las LUNAS?

Las LUNAS son unidades territoriales de atención y prevención de la violencia de género. Están diseñadas para ser espacios seguros donde las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia pueden recibir asesoría y acompañamiento psicológico y jurídico gratuito. Además, las LUNAS ofrecen información y canalización en temas como derechos sexuales y reproductivos, Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y desarrollo económico.

Actualmente, existen 27 unidades distribuidas en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, asegurando que las mujeres en todas las zonas puedan acceder a estos servicios vitales.

 

Atención y Servicios

Las 27 LUNAS están abiertas de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, ofreciendo todos sus servicios de manera gratuita. Si tú o alguien que conoces está viviendo algún tipo de violencia de género, acércate a la LUNA más cercana o llama al 55 55122836 ext. 502.

Conoce la lista completa de LUNAS aquí

Ver nota:
Conoce aquí las leyes y reformas que se han aprobado en favor de las mujeres


Modelo de atención

El modelo de atención de las LUNAS es integral y personalizado. A través de una cédula de valoración del riesgo y un tamizaje, validado por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se determina el nivel de riesgo en el que se encuentran las mujeres que llegan por primera vez. Este proceso de evaluación permite la detección temprana de casos de riesgo feminicida.

Las LUNAS ofrecen un plan de seguridad personalizado que incluye:

  • Asesoría jurídica
  • Terapia psicoemocional
  • Medidas de protección
  • Seguimiento semanal, telefónico o visita a domicilio

 

Impacto y estadísticas

Entre 2020 y 2022, la Secretaría de las Mujeres atendió a 38,281 mujeres por primera vez a través de su Programa LUNAS. Del total de atenciones, 36,913 fueron relacionadas con trabajo social y 54,727 fueron solicitudes de asesoría jurídica. Desde 2019, cuando se decretó la Alerta por Violencia de Género en la CDMX, las LUNAS han brindado 367,235 atenciones especializadas, la mayoría en materia psicológica.

 


Línea SOS Mujeres

La Línea SOS Mujeres *765 es otro recurso crucial, proporcionando protección inmediata, atención especializada y seguimiento a todos los casos. Hasta la fecha, se ha dado respuesta a 138,106 llamadas de emergencia.

Entre 2020 y 2023, el número de mujeres que reciben servicios de atención integral ha aumentado en un 165%. El tiempo promedio para la reducción de riesgo es de seis meses, y hasta la fecha, 2,167 mujeres han salido del riesgo feminicida, lo que representa el 51.31% de los casos detectados.


Las LUNAS representan un esfuerzo significativo y crucial en la lucha contra la violencia de género en la Ciudad de México. A través de la detección temprana, asesoría integral y apoyo constante, estas unidades están ayudando a innumerables mujeres a salir del ciclo de la violencia y construir un futuro seguro y autónomo. Para más información sobre la ubicación de las LUNAS y los servicios que ofrecen, visita el sitio web de la Secretaría de las Mujeres de la CDMX.

Noticias Relacionadas