Lo mejor de la información de Ciudad de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

San Valentín: Asiste al Paseo Nocturno en bici para celebrar el 14 de febrero

Si no sabes cómo celebrar el Día del Amor y la Amistad, aquí te dejamos una opción muy buena para la salud y una cita bajo las estrellas.

De fondo pareja de enamorados en Paseo Nocturno de 14 de febrero, corazones ilustrativos. Foto: Semovi | Canva
De fondo pareja de enamorados en Paseo Nocturno de 14 de febrero, corazones ilustrativos. Foto: Semovi | Canva

Publicado el

Por: Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- Si no pudiste asistir a la rodada de San Valentín en la alcaldía Miguel Hidalgo, no te preocupes que habrá otra y más grande con motivo del 14 de febrero y aquí te damos todos los detalles.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la CDMX ha revelado los detalles de este recorrido en bicicleta, diseñado para disfrutar de la fecha de una forma divertida y diferente. La actividad, además de promover la movilidad sustentable, busca generar espacios adecuados para la convivencia familiar en la capital.

¿Cuándo se realizará el Paseo Nocturno en bici por San Valentín?

A lo largo del paseo, no solo disfrutarás de la vista de varios puntos turísticos de interés, sino que también habrá actividades culturales, talleres y música en puntos específicos del recorrido. Además, si deseas celebrar San Valentín en CDMX puedes acudir al concierto de jazz gratis.

El evento ‘Paseo Nocturno Día del Amor y la Amistad’ se llevará a cabo el sábado 22 de febrero, de 19:00 a 23:00 horas, según lo informado por la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México. 

Te puede interesar: 14 de febrero: Llegó el pambalentín, un antojito mexicano lleno de amor y mucho sabor


¿Cuál será la ruta del Paseo Nocturno de San Valentín?

Este evento no es exclusivo para ciclistas: también pueden participar patinadores, usuarios de patinetas y quienes prefieran caminar. El recorrido abarca 20 kilómetros, y la idea es disfrutar del trayecto mientras se exploran algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. De igual manera, si antes o después de este paseo decides ir a algún lugar instagrameable para tomarte unas fotos de 14 de febrero, puedes ir a cualquiera de estos.

Si decides unirte al paseo, podrás transitar de manera segura por algunas de las avenidas más icónicas de la ciudad, incluyendo:

  • La Diana Cazadora
  • El Ángel de la Independencia
  • La Glorieta del Ahuehuete
  • La Torre del Caballito
  • La Avenida 5 de Febrero
  • La Avenida José María Izazaga

Te puede interesar: ¡Delicioso San Valentín! 5 tiendas para comprar lencería comestible en CDMX


¿Cuáles son las ventajas de rodar en bici?

Andar en bicicleta es mucho más que un medio de transporte: es una actividad que impacta positivamente en la salud, el medio ambiente y la movilidad urbana.

  1. Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como el infarto.
  2. Regula los niveles de colesterol, aumentando el 'bueno' y reduciendo el 'malo'.
  3. Fortalece el sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades.
  4. Mejora la postura y previene dolores de espalda.
  5. Tonifica músculos clave como piernas, glúteos, cuádriceps e isquiotibiales.
  6. Reduce el estrés y la ansiedad, promoviendo el bienestar mental.
  7. Potencia la memoria y la capacidad de aprendizaje.
  8. Contribuye a la prevención de la diabetes.
  9. No genera emisiones contaminantes ni ruido.
  10. Ayuda a reducir la huella de carbono y mejora la calidad del aire.

Te puede interesar: ¿Ganas de una lloradita el 14 de febrero? Conoce Cartoon Sadness para este San Valentín


Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias