Florecen jacarandas en enero: capitalinos opinan sobre impacto en CDMX
Una publicación en redes sociales mostraba que de forma poco común comenzaron a florear algunas jacarandas en la Ciudad de México y rápidamente los capitalinos opinaron al respecto.
CIUDAD DE MÉXICO.- Una usuaria de X publicó una fotografía en la que mostraba su admiración al haber encontrado flores de jacaranda de forma anticipada en la Ciudad de México. POSTA CDMX salió a verificar cuántos árboles se ven ya floreando y saber qué opinan ciudadanos y especialistas al respecto.
Recorrimos el Paseo de la Reforma desde el Bosque de Chapultepec y hasta la zona de Tlatelolco y al menos en este tramo no fueron notorias las flores en el piso e incluso los árboles de jacaranda ubicados a lo largo de esta vía se encontraban pelones, como debería de ocurrir por ser temporada de invierno.
Históricamente, estos árboles florecen en primavera y otoño, según los especialistas, y que ocurra en pleno invierno tiene explicaciones que no presagian calamidades por ese hecho.
En años pasados se había presentado también, éstas que son plantas con flores tienen un rango de floración específico que inicia a finales de febrero.
Ya están floreciendo las jacarandas… en enero https://t.co/zHnJa3lGmX pic.twitter.com/4EZWHY6qaL
— 🐺Eduardo Lima Águila🐺 (@lalo_lima) January 15, 2024
Tradicionalmente en primavera y en otoño son las temporadas en las que las jacarandas tienen su ciclo de floración y en los que, además de cumplir con su propósito, son los momentos en que se llenan de sus características flores color lavanda.
Yo he apreciado floraciones de jacaranda incluso en diciembre. Respecto al cambio climático, es algo que está presente ya actuando generando una presión sobre los seres vivos, pero no tendríamos elementos para determinar que sólo sea uno de los factores.
¿Señal de alerta por las jacarandas en enero?
Y la respuesta a esa eventualidad podría estar más ligada al cambio climático y sus consecuencias, que al presagio de catástrofes que se avecinan para esta capital, ya que en las redes sociales los comentarios iban en todos los sentidos, por lo aparentemente inexplicable de lo ocurrido.
Pudiera ser que ese incremento de punto cinco grados centígrados ya en promedio esté generando esta modificación. No solo podría estar ocurriendo con las jacarandas, tendríamos que ver si hay otros árboles que están presentando esta floración.
Y eso es algo en lo que consiguen también los ciudadanos en la capital, porque en buena medida el uso y el abuso de los recursos naturales han mostrado su capacidad de destruir cualquier ecosistema.
Esto afecta, porque están empezando a verse las jacarandas y normalmente eran hasta marzo, 2 meses antes de la primavera, es un tema que nos preocupa por la terminación y el uso de los recursos naturales.
Ver nota:
¡No faltes! Primer picnic nocturno del año en el Bosque de Chapultepec