Colonias de CDMX reciben agua por tandeo, si vives aquí podría afectarte
De acuerdo con la Secretaría de Administración y Finanzas, las colonias afectadas están distribuidas en diez alcaldías de CDMX.
![Persona frente a una llave de agua y una mujer al frente sosteniendo un reloj. Foto: Freepik | Canva](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/02/1f50bbb9e9e02af67a22781aa9d86afb6c41573b/Crisis_de_agua_en_CDMX.webp)
CIUDAD DE MÉXICO.- La CDMX se ha convertido en una de las entidades a nivel nacional que más desabasto de agua presenta, no por nada el Gobierno de la Ciudad de México, ha impulsado el programa “Agua Bienestar”, que busca garantizar el acceso al agua potable para las y los habitantes de la capital del país.
Si bien “Agua Bienestar” es de ayuda para muchos hogares, no resuelve la crisis de agua que se vive en la CDMX, pues según la Secretaría de Administración y Finanzas, para este 2025 se espera que las 284 colonias que en 2024 recibieron agua por tandeo continúen bajo este esquema durante el presente año. Esto significa que el suministro de agua se dará en horarios y días específicos, sin una dotación constante del vital líquido.
Te puede interesar: El río cercano a CDMX con aguas turquesas gracias a la nieve derretida del Popocatépetl
¿Cuáles serán las alcaldías que recibirán agua por tandeo?
De acuerdo con la publicación en la Gaceta Oficial del 29 de enero de 2025, las colonias afectadas están distribuidas en diez alcaldías. Tlalpan es la demarcación más perjudicada, con 94 colonias bajo este sistema, seguida por Iztapalapa, donde 58 colonias también recibirán agua por tandeo. Las alcaldías incluidas en la lista son:
- Álvaro Obregón
- Coyoacán
- Cuajimalpa
- Gustavo A. Madero
- Magdalena Contreras
- Milpa Alta
- Tláhuac
- Xochimilco.
Aunque el listado oficial especifica las colonias afectadas, no se han detallado los días ni horarios exactos en que recibirán el suministro de agua.
¿Cuáles son las colonias que recibirán agua por tandeo en CDMX?
Las 284 colonias que recibirán agua por tandeo, están publicadas en la Gaceta Oficial del 29 de enero de este año, a continuación, te dejamos la lista completa de estas demarcaciones:
Te puede interesar: Línea H2O y C5 del agua; ¿Cómo funcionan y para qué sirven en CDMX?
¿Habrá algún beneficio para quienes reciben agua por tandeo?
Para mitigar los efectos de la escasez, el gobierno capitalino anunció descuentos fiscales para los habitantes de estas zonas:
- Descuento del 95% en el pago de derechos por conexión a la red de agua y drenaje, según el artículo 172 del Código Fiscal de la CDMX.
- Cuota fija en el pago del servicio sin necesidad de instalar un medidor, hasta que se regularice el suministro.
La Secretaría de Finanzas destacó que estas medidas buscan apoyar a los ciudadanos afectados mientras se llevan a cabo trabajos de mantenimiento en la red hidráulica de la capital.
Y hablando de pagar el agua, recuerda que si formas parte de alguno de los grupos vulnerables, tienes derecho a un 50% de descuento a la hora de pagar el servicio de agua en CDMX.
🛢️💦 Almacenamiento seguro
— Secretaría de Gestión Integral del Agua (@SEGIAGUA) December 11, 2024
💦🛢️ Usa tanques limpios y bien sellados para prevenir contaminaciones.
Prepara reservas de agua en casa para el estiaje. #EstiajeCDMX #CuidaElAgua #SEGIAGUA pic.twitter.com/4MAf6XPIOD
¿Qué hacer ante el desabasto de agua en CDMX?
Ante la incertidumbre sobre la regularización del suministro, las autoridades recomendaron a los ciudadanos implementar estrategias de ahorro y almacenamiento de agua. Además, se informó que los habitantes de estas colonias podrán solicitar pipas de agua (que, si no sabes cómo hacerlo, aquí te lo decimos) en caso de que la situación se agrave.
Se espera que en los próximos días se proporcionen detalles sobre el proceso de solicitud y distribución de estas unidades. La crisis hídrica en la CDMX es una problemática creciente, y las medidas implementadas por el gobierno buscan mitigar el impacto en la población afectada. No obstante, la solución definitiva a la escasez de agua en la ciudad sigue siendo un reto que requiere estrategias a largo plazo.
Te puede interesar: ¿Tu casa tiene algún hundimiento? Gobierno CDMX evitará que estas personas paguen predial y agua