Causa frente frío 35 fuertes rachas de viento en el noreste de México
En los estados que conforman la Mesa del Norte se prevé cielo parcialmente nublado durante el día y ambiente matutino de frío a muy frío.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que el paso del frente frío número 35 de la temporada ocasiona fuertes rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, que podrían generar tolvaneras y un marcado descenso en las temperaturas.
La masa de aire polar que impulsa al frente originará densos bancos de niebla sobre la sierra Madre Oriental; ambiente matutino de frío a muy frío en el norte, noreste, centro, oriente y sureste del país, así como heladas por la mañana en zonas de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Durante esta mañana las temperaturas mínimas fueron de -15 a -10 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -10 a -5 grados en zonas montañosas de Coahuila y Sonora; de -5 a 0 grados en zonas montañosas de Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California Sur, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca Sinaloa y del norte y noreste de Jalisco y de Michoacán.
En los estados que conforman la Mesa del Norte, se prevé cielo parcialmente nublado durante el día, ambiente matutino de frío a muy frío con heladas en sierras de Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, bancos de niebla en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, ambiente templado hacia la tarde, viento de dirección variable de 30 a 40 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en San Luis Potosí y Zacatecas, y de 60 a 70 km/h con tolvaneras en Coahuila y Nuevo León.
Se espera oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en el Golfo de Tehuantepec, Tabasco y Veracruz, de 3 a 5 m en Tamaulipas, y de 1 a 3 m en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.