Lo mejor de la información de Ciudad de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Disfruta tu descanso y visita estos 4 museos imperdibles en CDMX

Aún es muy buen tiempo, aprovecha este día de puente para ir a conocer estos cuatro museos, aparte, date una buena cultivada que siempre hace falta.

Museo Cencalli. Foto Cultura.gob.mx editada en Canva
Museo Cencalli. Foto Cultura.gob.mx editada en Canva

Publicado el

Por: Araceli Bernal

CIUDAD DE MÉXICO.- La capital siempre tiene ofertas culturales, como gastronómicas, por ejemplo para este 14 de febrero estos son los 3 lugares más instagrameables en CDMX. Todo para cualquier celebración y para este día feriado conocer 4 nuevos museos.

Te puede interesar: Conoce 5 lugares de la CDMX, que las superestrellas aman visitar

¿Cuáles son los nuevos museos en CDMX?

Si eres amante de los museos y te encuentras en la Ciudad de México, estás de suerte, ya que en esta ciudad puedes encontrar una amplia variedad de opciones dedicadas a la historia, divulgación científica, medio ambiente, tecnología, música, entre otros temas. Sin embargo, si estás buscando nuevas opciones para explorar, te presentamos 4 museos que seguramente te encantarán.

Museo Yancuic

Antes de sumergirte en los museos, acuérdate se Zona Maco en CDMX; lugar donde puedes tienes todas las propuestas como este museo, que fue inaugurado en febrero del año pasado, el tema de sus exposiciones son sobre arte, tecnología y ciencia. Contando con salas inmersivas, con tecnología de punta, enfocadas en la divulgación de la ecología. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por MUSEO YANCUIC (@museo.yancuic)

 

  • Ubicación: Ermita Iztapalapa, Los Ángeles, Iztapalapa, CDMX. A unos pasos del Metro Constitución de 1917 de la Línea 8.
  • Horarios: abre de miércoles a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
  • Costo de acceso: entrada libre.

Museo Cencalli

La Casa del maíz y la cultura alimentaria, mejor conocida como Museo Cencalli, es un espacio dedicado a las 68 culturas indígenas de México y a la diversidad gastronómica que han caracterizado a sus generaciones a lo largo de la historia. Si eres un apasionado de la gastronomía, este lugar es imperdible, ya que ofrece una mirada fascinante a la historia del maíz y su relevancia desde épocas prehispánicas.

En el Museo Cencalli podrás sumergirte en un viaje a través de los sabores y tradiciones culinarias de las diferentes culturas indígenas de México, descubriendo la importancia del maíz como uno de los pilares fundamentales de la alimentación en el país. Además, tendrás la oportunidad de conocer la riqueza cultural y gastronómica de las comunidades indígenas, así como la influencia que han tenido en la cocina mexicana actual. 

  • Ubicación: Complejo Cultural Los Pinos, Chapultepec. Av. Parque Lira s/n, Col. Bosque de Chapultepec, 1a. Sección, alcaldía Miguel Hidalgo.
  • Horarios: abre de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
  • Costo de acceso: entrada libre.

Museo Nacional de la Vivienda (Munavi)

El Museo de la Vivienda, perteneciente al Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), es un espacio dedicado a exaltar la importancia de los espacios que habitamos a diario: nuestras casas y conjuntos habitacionales. A través de maquetas y exposiciones interactivas, este museo busca resaltar la relevancia del bienestar humano y el tejido social que se genera en torno a la vivienda.


El principal objetivo de este museo es acercarnos más a nuestros hogares y valorar la importancia de la vivienda en nuestra vida cotidiana. A través de sus exposiciones, los visitantes pueden reflexionar sobre la importancia de contar con un lugar seguro y confortable donde habitar, así como la influencia que tiene la vivienda en nuestra calidad de vida y en nuestras relaciones sociales.

Con un enfoque en el bienestar y el desarrollo humano, el Museo de la Vivienda se convierte en un espacio de reflexión y aprendizaje sobre la importancia de contar con un hogar digno y adecuado. Gracias a sus exposiciones interactivas, los visitantes pueden comprender de manera más profunda la relevancia de la vivienda en nuestra sociedad y la importancia de cuidar y valorar estos espacios que nos resguardan y nos brindan seguridad.

  • Ubicación: Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Gustavo E. Campa 60, 1er piso, Col. Guadalupe Inn, Álvaro Obregón.
  • Horarios: abre de martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas.
  • Costo de acceso: entrada libre. 

Museo Cielito Lindo

El folclore mexicano se caracteriza por su riqueza y diversidad, y la música regional es una parte fundamental de esta tradición. En mayo de 2023, se inauguró en la Ciudad de México un museo dedicado a uno de los músicos más emblemáticos del país: Quirino Mendoza, autor de la icónica canción Cielito Lindo.

Este museo es un tributo a la vida y obra de Quirino Mendoza, quien dejó un legado invaluable en la música mexicana. A través de exposiciones interactivas, fotografías, instrumentos musicales y objetos personales del compositor, los visitantes pueden sumergirse en la historia y el talento de este gran músico.


  • Ubicación: Plaza cívica de Tulyehualco, Xochimilco. Belisario Domínguez s/n, Col. Santiago Tulyehualco, Xochimilco.
  • Horarios: abre de martes a viernes de 10:00 a 19:00 horas. Los sábados y domingos abre de 10:00 a 17:00 horas.
  • Costo de acceso: entrada libre.

Te puede interesar: ¡Ya viene la primera Noche de Museos en CDMX! Esto es todo lo que puedes hacer

Estos museos ofrecen experiencias únicas y enriquecedoras que sin duda aportarán mucho al conocimiento de chicos y grandes. Así como la Semana del Arte en CDMX, checa las 5 Ferias del Arte que no puedes perderte. Podrás sumergirte en la historia, descubrir los secretos de la ciencia, explorar la naturaleza y mucho más.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias