Lo mejor de la información de Ciudad de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

CURP: Autoridades alertan sobre estafas por WhatsApp

Los estafadores utilizan mensajes falsos vinculados al CURP para robar datos personales y financieros.

Mujer que cayó en estafa de WhatsApp con la CURP. Foto: Canva/Redes Sociales
Mujer que cayó en estafa de WhatsApp con la CURP. Foto: Canva/Redes Sociales

Publicado el

Por: Antonio López

MONTERREY, Nuevo León.- Usuarios de WhatsApp han denunciado una nueva modalidad de estafa en la que, utilizando mensajes que aparentan ser del Gobierno Federal, intentan robar información personal.

A través de un mensaje con colores oficiales y el logotipo del Gobierno de México, se invita a los usuarios a consultar un enlace para acceder a un supuesto apoyo económico vinculado a su CURP.

VER MÁS:

¿Conoce en qué estados de México puedes tramitar la CURP a tu mascota?

¿Cómo es que funciona dicha estafa con el CURP?

El mensaje fraudulento incluye textos llamativos como:

'¡CONSULTE AHORA SU APROBACIÓN! EL CURP TIENE PENSIÓN A RECIBIR de $16.550. CONSULTA LA TUYA ANTES DE QUE SEA TARDE'.

Al hacer clic en el enlace, los usuarios podrían comprometer su información personal y financiera.


Este tipo de estrategias también ha sido reportado en los últimos meses, donde estafadores envían mensajes de texto asegurando que los beneficiarios recibirán apoyos económicos.

En uno de estos casos, se promete un supuesto monto de $60,000 para el mejoramiento de vivienda, con un folio falso y referencias a la Secretaría de Bienestar Federal.

VER MÁS:

CURP biométrico: ¿Qué es y cuáles son los requisitos?

¿Cuáles son las recomendaciones de las autoridades?

Las autoridades gubernamentales han emitido las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de estas estafas:

  • No abrir enlaces provenientes de fuentes desconocidas.
  • Verificar directamente en las páginas oficiales del gobierno cualquier oferta de apoyo económico.
  • Denunciar este tipo de mensajes en portales oficiales de seguridad o a través de las líneas de atención al ciudadano.

VER MÁS:

CURP Certificada ¿Hay fecha límite para tramitarla gratis?

¿De qué manera se puede proteger la CURP para evitar estafas?

La población debe mantenerse alerta ante cualquier mensaje que solicite información personal o bancaria.

Los programas de apoyo económico del Gobierno de México no requieren que los beneficiarios ingresen a enlaces sospechosos ni proporcionen datos personales fuera de los canales oficiales.

Denunciar estos actos puede ayudar a prevenir que más personas sean víctimas de este tipo de fraudes.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias