Lo mejor de la información de Ciudad de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

#VIDEO, Así se vería la primera UTOPÍA de Clara Brugada en la Benito Juárez

Las UTOPÍAS buscan acercar la cultura, el arte y el deporte de forma gratuita a todos los sectores de la población, fomentando la inclusión social y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

UTOPÍA de Clara Brugada en la BJ.    Foto: Captura de pantalla
UTOPÍA de Clara Brugada en la BJ. Foto: Captura de pantalla

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO. - El pasado 2 de junio se llevaron a cabo las elecciones más grandes en la historia de México, en las que se eligieron más de 20 mil cargos públicos en todo el país, incluyendo la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. En este importante proceso electoral, resultó electa Clara Brugada, candidata de la coalición 'Sigamos Haciendo Historia en la CDMX'.

El sábado 8 de junio, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) entregó a Clara Brugada su constancia de mayoría de votos, certificando su victoria y reconociéndola como la ahora electa Jefa de Gobierno de la CDMX.


Propuestas de campaña de Clara Brugada

Recordemos que, durante su campaña, Clara Brugada destacó por sus propuestas enfocadas en la inclusión social y el desarrollo comunitario. Una de sus iniciativas más relevantes es la construcción de al menos 100 Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍAS) en la Ciudad de México, siguiendo el modelo de las UTOPÍAS que desarrolló durante su gestión como alcaldesa de Iztapalapa.

Hasta ahora, todas las UTOPÍAS existentes están ubicadas en Iztapalapa. Sin embargo, Brugada anunció que la primera UTOPÍA fuera de esta alcaldía se construirá en Benito Juárez.

 

Primera UTOPÍA en Benito Juárez

Durante su campaña, Clara Brugada compartió en su cuenta de Instagram las primeras imágenes de cómo se vería la UTOPÍA en Benito Juárez. El video muestra espacios verdes combinados con edificios decorados con murales al estilo de Ciudad Universitaria.

Cada rincón está impregnado de expresión y creatividad. Recorrer este lugar es adentrarse en un universo que inspira y cautiva: donde las fachadas de los edificios se convierten en una galería al aire libre, los murales llenos de expresividad y las imponentes esculturas narran historias que reflejan la identidad cultural destacando la diversidad y el legado de nuestra herencia artística. Esta UTOPÍA es un santuario para la imaginación y la expresión, un lugar donde la magia del arte nos envuelve y nos transporta, a un mundo de posibilidades infinitas.

Narradora del video, 

Video de UTOPÍA en Benito Juárez.

El objetivo de estos espacios es combatir las desigualdades, permitiendo a la gente disfrutar gratuitamente de la cultura, el arte y la práctica deportiva.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Clara Brugada (@clara_brugada_m)


Plan de expansión de las UTOPÍAS

La UTOPÍA en Benito Juárez es solo el comienzo. Clara Brugada explicó durante su campaña que cada año se construirían 16 UTOPÍAS, para que hubiera en cada una de las alcaldías de la CDMX. Cada UTOPÍA tendría un costo cercano a los 100 millones de pesos, lo que implicaría un gasto anual de 600 millones de pesos para el gobierno.

Ver nota:
'No les voy a fallar': Clara Brugada recibe constancia como Jefa de Gobierno


Beneficios de las UTOPÍAS

Las UTOPÍAS buscan acercar la cultura, el arte y el deporte de forma gratuita a todos los sectores de la población, fomentando la inclusión social y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. Estas unidades son un paso significativo hacia la construcción de una ciudad más equitativa y culturalmente rica.

Clara Brugada, con su visión de transformación y compromiso con la inclusión, se prepara para liderar la Ciudad de México hacia un futuro más justo y culturalmente enriquecedor.

Noticias Relacionadas