Disfruta del Penacho de Moctezuma como NUNCA lo habías visto en el Museo de Antropología
Se trata de una instalación artística que fusiona materiales contemporáneos con técnicas tradicionales del arte popular, brindando una nueva perspectiva del Penacho de Moctezuma.
![Reinterpretan el penacho de Moctezuma y en la parte inferior izquierda una mujer asombrada señalándolo. Foto: X (@INAHmx) | Freepik | Canva](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/02/b24f9cce622cb9eacc92d622ff2049c453de26c6/Penacho_de_Moctezuma.webp)
CIUDAD DE MÉXICO.- Si alguna vez has soñado con ver el Penacho de Moctezuma en vivo, ahora es tu oportunidad. En el Museo Nacional de Antropología (el mismo que acaba de inaugurar su segundo piso), se presenta una asombrosa reinterpretación de esta pieza histórica, creada por la diseñadora textil Valeria Corona.
Se trata de una instalación artística que fusiona materiales contemporáneos con técnicas tradicionales del arte popular, brindando una nueva perspectiva de este símbolo de la cultura mexica.
¿Cómo se realizó esta reinterpretación del Penacho de Moctezuma?
La muestra “El penacho del México moderno” es organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual está elaborado con materiales como lámina negra, acrílico, nodos de luz LED y aluminio.
Con dimensiones de 130 por 220 centímetros y un peso de 17 kilos, su confección combinó la técnica de picado tradicional de metalistería, a cargo del maestro artesano Gerardo Hermosillo, y el corte láser realizado por el especialista Gustavo Rojas.
La pieza no solo rinde homenaje a la tradición, sino que también abre un diálogo entre el conocimiento ancestral y la tecnología moderna, como en el Museo del Chocolate, en donde presentan ropa hecha de cacao, combinando también técnicas ancestrales con tecnología moderna.
Te puede interesar: Museos en CDMX: en estos 5 podrías hasta casarte
¿Dónde y cuándo se puede ver al Penacho de Moctezuma?
Esta impresionante instalación se encuentra en la media luna del Museo Nacional de Antropología desde el 7 de febrero y estará disponible hasta el 16 de febrero.
Lo mejor de todo es que la entrada es completamente gratuita. Puedes visitarla de martes a domingo, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.
Te puede interesar: CDMX: La ciudad con más museos en América Latina
¿Dónde está el Penacho de Moctezuma original?
El Penacho de Moctezuma original es una obra de arte impresionante. Mide 116 cm de altura y 175 cm de ancho. Está elaborado con plumas de tonos azules, rosas, cafés y verdes, además de detalles en oro y piedras preciosas. Su valor se estima en 50 millones de dólares y se encuentra en el Museo Etnológico de Viena, Austria.
Aunque el gobierno mexicano ha intentado recuperarlo durante décadas, los expertos afirman que su frágil estado impediría su traslado sin causar daños irreversibles.
Es por eso que la exposición de “El penacho del México moderno” tiene la intención de devolver este emblema Tenochca, de manera simbólica, a su lugar de origen.
¿Qué significa esta reinterpretación del Penacho de Moctezuma?
Aunque el regreso del Penacho original a México parece un sueño lejano, esta reinterpretación artística permite apreciar su esplendor de una manera innovadora.
Si estás en la CDMX, no pierdas la oportunidad de ver esta impresionante pieza en el Museo Nacional de Antropología y ser parte de este homenaje a la historia y cultura mexicana.
Otra de las opciones para descubrir la cultura mexicana, es visitar alguno de estos museos imperdibles si quieres conocer más acerca del pasado nacional.
Te puede interesar: Sube a la Línea 3 del Cablebús y conoce museos, parques y sitios emblemáticos de CDMX