¿Se puede grabar en el Metro de la CDMX? Requisitos y sanciones
Grabar en el Metro de la CDMX requiere autorización. Conoce el procedimiento, requisitos y sanciones por incumplimiento.
![Foto portada, crédito: Metro CDMX l Canva](https://img.optimalcdn.com/www.posta.com.mx/2025/02/291ac7b68c7c6de325cab4f546d72b3526df8ca0/WhatsApp_Image_2025-02-11_at_1.22.20_PM.webp)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México establece normas específicas para la grabación y toma de fotografías en sus instalaciones.
Te puede interesar: Metro CDMX: trenes detenidos generan retrasos en las Líneas 2, 3 y A
Ejemplo de esto es lo que pasó con Luna Bella por hacer una grabación indebida dentro de las instalaciones del Metro. A continuación, te explicamos cómo obtener el permiso correspondiente y las sanciones por no cumplir con este requisito para hacer una grabación dentro del Metro.
¿Qué necesito para hacer una grabación en el Metro de CDMX?
Para realizar grabaciones, filmaciones o fotografías sin fines de lucro dentro del Metro, es necesario obtener una autorización previa. Estos son los requisitos clave:
- Solicitud formal: Debe presentarse en hoja membretada, firmada por un responsable y dirigida al Director de Medios del STC.
- Contenido de la solicitud: Finalidad del material a grabar. Fecha y horario (de preferencia entre 11:00 y 15:00 horas).
- Ubicación exacta dentro del Metro.
- Descripción del equipo de grabación.
- Datos de los participantes.
- Filmaciones específicas: Deben incluir una sinopsis del guion y detallar el uso del material obtenido.
Para evitar sanciones, es recomendable solicitar el permiso correspondiente con anticipación. Recuerda que también se pueden hacer otros trámites en el Metro, cómo rentar un local para vender productos.
Te puede interesar: Tarjeta Mi Digital: ¿en qué consiste el nuevo método para pagar el Metro CDMX en 2025?
Si ya cuentas con todos los documentos necesarios, deberás realizar la solicitud en las oficinas del Metro.
Esto se hace en la Coordinación de Comunicación del STC (Av. Balderas No. 55, 4º Piso, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040), en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
Ojo, debe presentarse con al menos 15 días hábiles de anticipación.
Una vez otorgado el permiso, el solicitante se compromete a: no poner en riesgo la seguridad de usuarios y trabajadores del Metro, respetar las instalaciones y evitar cualquier daño a la infraestructura.
De igual forma cuidar la imagen pública del Sistema de Transporte Colectivo, entregar una copia del trabajo final para formar parte del acervo del STC y notificar con anticipación cualquier imposibilidad de asistir en la fecha programada.
¿Me pueden arrestar si grabó sin permiso en el Metro de CDMX?
Ahora bien, si te ha pasado que por algún trabajo de la escuela o por algún motivo quieres grabar dentro del Metro, pero los policías te descubren haciendo esto sin algún permiso esto es lo que pasaría:
El incumplimiento de estas normas puede derivar en sanciones conforme a la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, tales como:
- Amonestación verbal. Multa económica: De 1 a 10 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a entre $108.57 y $1,085.70 MXN.
- Arresto administrativo: De 6 a 12 horas.
- Trabajo comunitario: De 3 a 6 horas.
Te puede interesar: ¿Metro Polanco tiene raíces extranjeras? Conoce la historia detrás del origen de su icónica 'torre'
Toma en cuenta que esto aplica si llevas equipo de grabación especializado, si piensas grabar con tu celular está permitido, siempre y cuando no se afecte la integridad de los pasajeros o interfiera con las funciones del sistema de transporte. El Metro de CDMX es el medio de transporte más importante, es por ello que su historia es interesante y cualquier evento que pasé todo mundo querrá de él.