Lo mejor de la información de Ciudad de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Conoce los logros de Martí Batres en su primer año de gobierno en la CDMX

El Jefe de Gobierno se reunió con distintas personas para dar a conocer su informe anual en donde subrayó los tres ejes principales bajo el que se rige su mandato.

Martí Batres en su Informe Anual. Foto:@mario_delgado
Martí Batres en su Informe Anual. Foto:@mario_delgado

Publicado el

Por: Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que hace un año, Martí Batres Guadarrama tomó el cargo como Jefe de Gobierno en sustitución a Claudia Sheinbaum, quien buscó la candidatura a la presidencia del país, presentó su Informe Anual de Actividades junio 2023- junio 2024.

La cita fue en el Monumento a la Revolución la mañana de este jueves, donde Batres Guadarrama fue acompañado de distintas personalidades de Morena, entre ellos: Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, Ulises Lara López, fiscal general de justicia de la CDMX, la ministra Lenia Batres, al igual que Rafael Guerra Álvarez, magistrado del Poder Judicial de la Ciudad de México, entre otros.

El funcionario capitalino subrayó que su labor durante el último año se fundamentó en tres pilares fundamentales: los lineamientos impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la continuidad y conclusión de programas sociales y obras en curso iniciadas bajo la administración de Sheinbaum como Jefa de Gobierno, además de la promoción de nuevas iniciativas en captación de agua pluvial, protección del medio ambiente, derechos sociales y revitalización del espacio público.

Además, resaltó que el informe exhaustivo del sexenio completo se presentará en septiembre próximo.


Martí Batres ya ha comenzado el proceso de transición con su compañera de partido, la exalcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, cuya gestión comenzará el 5 de octubre próximo.  

¿Cuáles fueron los logros de Martí Batres?

En género

Martí informó que en materia de género, la capital mexicana experimentó una reducción del 68% en los casos de muertes violentas de mujeres (feminicidios) entre mayo de 2023 y mayo del presente año.

Batres destacó la aprobación de la 'Ley Malena', la cual endurece las penas para quienes cometan el delito de arrojar ácido a las mujeres, equiparándolo con tentativa de feminicidio.

Además, reveló la distribución de mil 500 apoyos como parte del programa Bienestar para Mujeres en Situación de Violencia, dirigido a mujeres en condiciones críticas, así como la creación de 464 kilómetros de senderos seguros para mujeres y familias en las 16 alcaldías, con especial énfasis en Gustavo A. Madero, Tláhuac y Venustiano Carranza, donde se ha implementado la mayor cantidad de estos senderos.


En agua

Se llevaron a cabo labores de limpieza en pozos de agua en Miguel Hidalgo, la rehabilitación de 34 pozos de agua potable y la recuperación de 3 plantas potabilizadoras, acciones que también se extendieron al Estado de México a través de SACMEX.

De igual manera, destacó la finalización de proyectos para la captación de agua de lluvia en escuelas públicas de la ciudad. También informó sobre los esfuerzos continuos en la limpieza y rehabilitación del sistema de alcantarillado, con el objetivo de prevenir futuras fuentes de contaminación del agua.

En movilidad

En el ámbito de la Movilidad, el Jefe de Gobierno detalló avances significativos, como el desarrollo de varios Centros de Transbordo Modal (CETRAM) en San Lázaro, Martín Carrera e Indios Verdes, conocidos popularmente como paraderos de autobuses. Además, resaltó los acuerdos alcanzados con asociaciones de taxistas y motociclistas, enfocados en llevar al corralón a quienes infrinjan las normativas establecidas.

Asimismo, mencionó la apertura de dos nuevos corredores de autobuses, uno en Gustavo A. Madero y otro en Xochimilco, lo cual llevó a la retirada de más de 600 microbuses.


Entre otros logros destacados, Martí Batres Guadarrama subrayó la creación de una aplicación móvil integrada para mejorar la movilidad urbana, así como la instalación de 700 nuevos puntos de acceso a internet en toda la CDMX.

También destacó la transición completa del boleto del Metro a la Tarjeta de Movilidad, enfatizando que durante su gestión no se han aplicado aumentos en las tarifas del transporte público.

En cuanto a las obras concluidas y nuevas durante el último año en la CDMX, se destacan:

  • La finalización del tramo Pantitlán – Pino Suárez de la Línea 1 del Metro.
  • El reforzamiento de la Línea 12 del Metro.
  • Trabajos de nivelación en la estación Pantitlán de la Línea 9.
  • Nivelación de la Línea B del Metro.
  • Puesta en operación de 6 trenes nuevos del Metro.
  • Inauguración del nuevo Centro de Control del Metrobús.
  • Inicio de pruebas operativas del Cablebús Línea 3.
  • Incorporación de nueve trenes adicionales al Tren Ligero, sumando un total de 20.
  • Apertura de la nueva Línea del Trolebús Aztecas en la Alcaldía Coyoacán.

Ver nota:
Asegura Batres que muertes violentas de mujeres disminuyeron 68% en CDMX

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas