Lo mejor de la información de Ciudad de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Asegura Batres que muertes violentas de mujeres disminuyeron 68% en CDMX

El Jefe de Gobierno capitalino informó que el mes pasado, fue uno en los que se registró una disminución de feminicidios en la CDMX.

Asegura Batres que muertes violentas de mujeres disminuyeron 68% en CDMX

Publicado el

Por: Ana Francys González

CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado mes de mayo de 2024, fue uno de los periodos con menos registro de muertes violentas contra mujeres, en lo que va del año. Así lo aseguró el Jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres, durante la presentación  del informe mensual de resultados de la alerta por violencia.

A su vez, afirmó que en el periodo de este mismo mes, de 2019 a 2024, este tipo de muertes violentas disminuyeron 68%, pues mientras en 2019 se reportaron 22 casos, en este año sólo fueron siete.

“Considerando que todas las muertes violentas de mujeres en la Ciudad de México, se comienzan a investigar como feminicidio, con el protocolo de feminicidio, este dato resulta todavía más contundente (…) si comparamos mayo del 2019 con mayo de 2024, hay una disminución de 68% en el número de muertes violentas de mujeres, es decir aquí en la ciudad de México, hay un avance a lo largo de estos años y por cierto el mes de mayo del 2024 es el mes con menos muertes violentas de mujeres en lo que va de este año”.

Martí Batres, 

Jefe de Gobierno CDMX.

Por su parte, el encargado de despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, detalló que la Fiscalía pasó de imputar en promedio, a 154 agresores al mes, a 286 en 224, lo que representa un aumento del 86 por ciento. Esto, gracias al aumento de las denuncias ciudadanas.

Dentro de las acciones que se han implementado para garantizar la seguridad de las mujeres, destacan:

  • La construcción de mil 120 kilómetros de Senderos Seguros, con 30 por ciento más iluminación y con 75 mil cámaras conectadas al C5.
  • La implementación 29 mil botones de auxilio, con los que se solicita presencia policial en minutos.
  • La implementación del programa “Viaja segura y protegida”, que se conforma de 58 mil taxis a los que se les da seguimiento de los viajes a través de GPS.

Las autoridades capitalinas detallaron que de las medidas implementadas, 56.32 corresponden a vigilancia y protección judicial; 28.54 a auxilio inmediato solicitado por la víctima y 13.8 a la prohibición de conductas de intimidación y molestia.

Ver nota:
Ernestina Godoy resalta la lucha contra violencia de género en recuento de 2023

Noticias Relacionadas