Lo mejor de la información de Ciudad de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Conoce el Huerto Tlatelolco un refugio ante la Ola de Calor en CDMX

En medio del bullicio de CDMX, este espacio se erige como un refugio verde, proporcionando un alivio necesario del calor y un espacio para la conexión con la naturaleza y la sostenibilidad urbana.

Letrero de Huerto Tlatelolco.    Foto:@huertotlatelolco
Letrero de Huerto Tlatelolco. Foto:@huertotlatelolco

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO. - Con las temperaturas superando los treinta grados en la tercera ola de calor que azota la Ciudad de México, los ciudadanos buscan desesperadamente lugares que ofrezcan un respiro. Sin embargo, en la extensa jungla de concreto de la capital, encontrar espacios verdes resulta una tarea complicada.

Frente al constante flujo de vehículos en Reforma Norte, se esconde un pequeño oasis conocido como Huerto Tlatelolco. Este espacio, dedicado a la agricultura urbana, no solo ofrece un alivio del calor, sino que también promueve una ciudad más saludable. Con entrada libre, el huerto recibe a los visitantes con más de 120 variedades de flores, plantas, hierbas aromáticas, arbustos, hortalizas y árboles frutales. Además de adquirir productos 100% naturales, los visitantes pueden aprender a crear su propio huerto y técnicas de agroecología.

 

La historia de Huerto Tlatelolco

Huerto Tlatelolco surgió de una iniciativa ciudadana que buscaba transformar un área abandonada en un espacio comunitario de agricultura y sostenibilidad. Desde 2012, este huerto ocupa un terreno de 1,650 metros cuadrados donde antes se erigía la Torre Oaxaca, un edificio de 24 pisos demolido en 1990 tras los daños sufridos en el terremoto de 1985.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Huerto Tlatelolco (@huertotlatelolco)


Un espacio de aprendizaje y sostenibilidad

El huerto es un ejemplo vivo de cómo la agricultura urbana puede transformar y revitalizar espacios urbanos. Aquí se cultivan cebollas, romero, guayabas, manzanas, rábanos y acelgas, entre otros. Además, se venden semillas y se imparten talleres sobre germinados comestibles, herbolaria, bioconstrucción y huertos urbanos, proporcionando a los ciudadanos las herramientas necesarias para iniciar sus propios cultivos.

 


Beneficios ambientales y comunitarios

No solo los trabajadores y voluntarios del huerto contribuyen a su mantenimiento, sino también los vecinos, quienes participan activamente en la compra de productos, aprendizaje de técnicas agrícolas y aportación de residuos para la composta. El huerto no solo combate el efecto de isla de calor, sino que también es un santuario para la fauna local, albergando 62 especies de insectos y 19 tipos de aves.

Ver nota:
Conoce los zoológicos de la CDMX, aquí te decimos costos, horarios y cómo llegar


Un cambio hacia la sostenibilidad

Huerto Tlatelolco incorpora prácticas ecológicas como baños secos, camas de cultivo, zonas de composta, un invernadero y un banco de semillas, promoviendo un cambio positivo en el medio ambiente. Este espacio se encuentra en Paseo de la Reforma Norte 742, en la alcaldía Cuauhtémoc, y está abierto al público de martes a sábado de 9:00 a 17:00 horas, con un mercado multitrueque el primer domingo de cada mes.

En medio del bullicio de la Ciudad de México, Huerto Tlatelolco se erige como un refugio verde, proporcionando un alivio necesario del calor y un espacio para la conexión con la naturaleza y la sostenibilidad urbana.


Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas