VIDEO | Arden 2 naves industriales en Central de Abasto de CDMX, hay cuantiosas pérdidas
Un incendio consumió 2 naves industriales en la Central de Abasto. Se desconoce la causa del incendio; al momento no se reportan heridos.
This browser does not support the video element.
CIUDAD DE MÉXICO.- Pasadas las 3:30 de la madrugada se registró un fuerte incendio al interior de la Central de Abasto, el cual consumió en su totalidad alrededor de 70 locales comerciales. Por ello, es muy importante saber qué hacer en caso de incendio. En CDMX, existen todo tipo de recomendaciones.
Te puede interesar: De Iztapalapa a todo México: el éxito de los 'Caminos de mujeres libres y seguras'
¿Locatarios trabajaron de forma normal en la Central en CDMX?
Los locatarios realizaban sus actividades habituales y organizaban sus productos de cara a la próxima temporada de Día de San Valentín, fecha en la que sus ventas se incrementan exponencialmente.
El fuego comenzó en un local que se encontraba cerrado, lo que hizo que los locatarios y comerciantes trataran de abrir el mismo, sin embargo, el fuego se propagó rápidamente, pues en la zona, además de venderse flores y hortalizas, se almacena una gran cantidad de materias primas.
Los incendios suelen darse de forma inesperada, es por ello la importancia de que las autoridades estén preparadas, como cuando policías de la SSC que salvaron a niños de incendio en CDMX. Las llamas comenzaron a alcanzar una altura superior a los 15 metros de altura, por lo que rápidamente se solicitó apoyo de los servicios de emergencia al número 911.
¿De qué manera se atendió este siniestro en la Central en CDMX?
Rápidamente, bomberos de la Central de Abasto (CEDA) arribaron al sitio y comenzaron a combatir el fuego que se propagó a varios locales y a su vez, a las naves industriales I y 4, por lo que fue necesario solicitar el apoyo de otras instancias.
Más de 30 pipas de Protección Civil, de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, de diversas alcaldías y por supuesto del heroico cuerpo de Bomberos, se dieron cita en el lugar para apoyar en el combate al fuego que, por momentos, estuvo fuera de control.
Policías capitalinos confinaron la zona para permitir que los servicios de emergencia pudieran realizar los trabajos correspondientes y así, sofocar lo antes posible el fuego y con ello, evitar que hubiera personas heridas o fallecidas.
Te puede interesar: De Iztapalapa para el mundo, alcaldesa busca un aumento presupuestal del 15% para 2025
Fueron alrededor de 700 trabajadores de todas las áreas de gobierno local, servicios de emergencia, Central de Abasto y alcaldía, quienes de manera coordinada, trabajaron para apagar el fuego.
Luego de más de tres horas de trabajos, el fuego logró ser sofocado en su totalidad y comenzaron las labores de enfriamiento, situación que permitió confirmar que un total de 70 locales comerciales resultaron afectados.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC) ha comenzado con la revisión de la zona para que en coordinación con el Instituto de Seguridad para las Construcciones, se haga la valoración de las estructuras dañadas y determinar si podrán ser utilizadas nuevamente o en su caso, tendrán que ser demolidas.
La zona permanecerá confinada y a resguardo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en espera de la llegada de peritos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) quienes realizarán los peritajes para conocer las causas del fuerte incendio.
La titular de la SGIRyPC, Myriam Urzúa dio a conocer los detalles de este incendio que no dejó personas heridas ni fallecidas.
Te puede interesar: Incendio en la Central de Abasto de CDMX, arrasa con cajas de tráiler llenas de manzanas
La Central de Abasto, el mercado más grande de América Latina, informó que instalará un campamento provisional para permitir las labores de aquellos comerciantes que estén en condiciones de continuar su actividad comercial y esta acción se dará a conocer a través de sus redes sociales. Así como este mercado, la CDMX cuenta con el mercado de San Juan, que también es considerado uno de los más grandes del país.