Habitantes de la Sierra y Patronato rehabilitan carretera dañada por 'Alberto'
Con el respaldo del Gobierno municipal y el Patronato Visión Santiago 2030, la comunidad ha emprendido trabajos de rehabilitación y ampliación de la vía.
SANTIAGO, Nuevo León.- La falta de respuesta por parte del Gobierno del Estado para reconstruir la carretera a Laguna de Sánchez, severamente afectada por los estragos de la Tormenta Tropical “Alberto” en junio del año pasado, ha llevado a los habitantes de la Sierra a tomar cartas en el asunto.
Con el apoyo del Gobierno municipal de David de la Peña Marroquín y el Patronato Visión Santiago 2030, la comunidad ha iniciado trabajos de rehabilitación y ampliación de la vía, buscando solucionar de manera temporal los problemas de movilidad que afectan su vida diaria y su economía.
Te puedo interesar: Cierran acceso a la Sierra de Santiago por condiciones peligrosas
¿Por qué la comunidad decidió actuar por su cuenta?
Cansados de esperar una solución definitiva por parte del Gobierno del Estado, los habitantes de la Sierra, en colaboración con el municipio y el Patronato Visión Santiago 2030, decidieron emprender acciones para rehabilitar la carretera.
Los daños causados por la Tormenta Tropical “Alberto” dejaron varios tramos intransitables, lo que ha generado graves complicaciones para el transporte de personas y mercancías.
Ante la urgencia, la comunidad optó por ampliar a dos carriles los pasos provisionales que habían construido inicialmente, con el fin de mejorar la circulación y reducir los tiempos de traslado.
Te puede interesar: David de la Peña refuerza Protección Civil de Santiago con nuevas unidades de auxilio
¿Qué impacto tiene la falta de una carretera en condiciones adecuadas?
La carretera a Laguna de Sánchez no solo es una vía de comunicación esencial para los habitantes de la Sierra, sino también un eje fundamental para el turismo y las actividades económicas de la región.
Los constantes congestionamientos, que en algunos puntos pueden durar hasta hora y media, han generado conflictos entre los conductores y han puesto en riesgo el único medio de transporte público que llega a la zona.
Además, la mala condición de la vía ha afectado gravemente a los comercios locales, que dependen en gran medida de los visitantes y turistas.
¿Qué exigen los habitantes al Gobierno del Estado?
A pesar de los esfuerzos comunitarios, los habitantes de la Sierra reconocen que las obras que están realizando son solo una solución temporal.
Por ello, han alzado la voz para exigir al Gobierno del Estado que asuma su responsabilidad y destine los recursos necesarios para reconstruir la carretera de manera definitiva.
El Patronato Visión Santiago 2030, por su parte, ha hecho un llamado a las autoridades estatales para que prioricen la reconstrucción de la carretera, no solo hasta Laguna de Sánchez, sino también hasta San José de las Boquillas, en el límite con Arteaga, Coahuila.
Te puede interesar: David de la Peña gestiona recursos con Samuel García para la sierra de Santiago