¿Cómo se beneficia Nuevo León del acuerdo de Claudia Sheinbaum y Donald Trump?
Pausa en aranceles de Estados Unidos, un respiro para Nuevo León
MONTERREY, Nuevo León.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para pausar durante un mes la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos. Este acuerdo incluye la creación de mesas de trabajo bilaterales centradas en seguridad y comercio, lo cual representa una oportunidad significativa para la economía de Nuevo León.
Te puede interesar: Nuevo León y el impacto de los nuevos aranceles de Donald Trump, ¿cómo esta posicionado el Estado?
¿Cómo se beneficia Nuevo León ante la pausa de los aranceles?
La pausa en la aplicación de aranceles ofrece un alivio temporal a las industrias de Nuevo León, especialmente a los sectores manufactureros y de exportación que dependen del comercio con Estados Unidos. Esta medida ayuda a mantener la competitividad de sus productos en el mercado estadounidense al evitar aumentos inmediatos en los costos de producción y logística.
Somos un país libre, independiente y soberano. https://t.co/0SRbeJmN7q
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
Te puede interesar: Samuel García anuncia campaña 'Ayudamos a Moverte' con beneficios para miles de usuarios
¿Cuál es el impacto de la relación comercial entre México y EU para Nuevo León?
La relación comercial entre México y Estados Unidos es crucial para Nuevo León. Las mesas de trabajo bilaterales acordadas permitirán fortalecer esta conexión, fomentando un diálogo continuo que podría traducirse en acuerdos más estables y beneficiosos. Además, se busca enfrentar la competitividad de China mediante una colaboración económica más estrecha entre ambos países.
Te puede interesar: Impulsan nueva Ley Ganadera en Nuevo León para recuperar exportaciones y competitividad
¿Cómo estaba posicionado Nuevo León antes de la aplicación de los aranceles?
Antes del riesgo de aranceles, Nuevo León mostraba un desempeño económico robusto:
- Inversión Extranjera Directa: 1,582 millones de dólares.
- Ventas Internacionales: 63,551 millones de dólares.
- Compras Internacionales: 64,411 millones de dólares.
- Exportaciones: 56,016 millones de dólares.
Estos datos destacan la importancia del comercio exterior en la economía del estado, lo que explica la atención y preocupación ante posibles cambios en la política arancelaria de Estados Unidos.