Lo mejor de la información de Ciudad de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Nuevo León

¿Cómo saber qué color de anticongelante usar?

Elegir el adecuado y darle el mantenimiento correcto garantizará un mejor rendimiento y una mayor vida útil del motor

La principal tarea es mantener la temperatura óptima de funcionamiento del motor Foto: Cortesía Freepik
La principal tarea es mantener la temperatura óptima de funcionamiento del motor Foto: Cortesía Freepik

Publicado el

Por: Vianney Carrera

MONTERREY, Nuevo León.- El anticongelante es un elemento esencial para el correcto funcionamiento de refrigeración del motor de un automóvil, pero, ¿cuál es el mejor color?


Te puede interesar:

Si no hace frío, ¿para que sirve el anticongelante?


Dentro de la variedad de anticongelantes, existen diferentes tipos y colores de en el mercado, cada uno con propiedades que lo hacen más o menos adecuado para ciertos vehículos.

La principal tarea es mantener la temperatura óptima de funcionamiento del motor, evitando el sobrecalentamiento y el congelamiento en climas fríos.

Además, protege el sistema de refrigeración contra la corrosión, la formación de espuma y la acumulación de residuos que pueden afectar al auto.

Utilizar un anticongelante de calidad prolonga la vida útil del motor, mejora su eficiencia y evita costosas reparaciones derivadas de un sistema de refrigeración deficiente.


¿Cuál es la mejor calidad y color de anticongelante?


Según el portal del Real Automóvil Club de España (RACE), el color azul es el mejor anticongelante ya que tiene una mayor capacidad para absorber el calor del motor y mantener su temperatura estable.


Ver más :
¿Anticongelante o agua para el carro? Se abre el debate


No obstante, cada color de anticongelante varía en función de la mezcla entre agua destilada y aditivos especiales que protegen el sistema de refrigeración.

Según el portal, todos los colores de anticongelante cumplen su función.


¿Cuáles son los colores de anticongelante más comunes?


  •  Azul: Consiste en un 70% agua destilada y 30% anticongelante. Es el mejor en cuanto a absorción de calor y es ideal para autos de alto rendimiento.
  • Rosa: Es una mezcla de 50% agua destilada y 50% anticongelante. Es el más utilizado en vehículos convencionales.
  • Verde: Este anticongelante consiste en un 60% agua destilada y un 40% anticongelante.
  • Amarillo: Esta solución consiste en un 80% agua destilada y un 20% anticongelante.

Consejos para el uso correcto del anticongelante:

  1. No mezclar colores: Cada tipo de anticongelante tiene aditivos específicos que pueden reaccionar entre sí y generar problemas en el motor.
  2. Cambia el anticongelante periódicamente: En autos con correa de distribución, se recomienda cambiarlo cada 100 mil kilómetros, mientras que en autos con cadena de distribución, cada 200 mil kilómetros o cada 4 años.
  3. Utiliza productos de calidad: Optar por un anticongelante de buena marca garantizará una mayor protección y durabilidad para tu motor.

El anticongelante es una inversión clave en el mantenimiento de cualquier vehículo.


Ver nota:
¿El vehículo se quedó sin anticongelante? estas pueden ser las graves consecuencias


Elegir el adecuado y darle el mantenimiento correcto garantizará un mejor rendimiento y una mayor vida útil del motor.

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias