Lo mejor de la información de Ciudad de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Universidad del Bienestar Benito Juárez García ¡Estudia en CDMX sin costo!

La Universidad del Bienestar Benito Juárez García ofrece una alternativa accesible y de calidad para los jóvenes que buscan continuar sus estudios superiores en la CDMX.

Universidades el Bienestar en CDMX.   Foto: Especial
Universidades el Bienestar en CDMX. Foto: Especial

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO. - Si estás buscando dónde estudiar la universidad en la CDMX, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ya no son tus únicas opciones. Desde el año 2019, la Universidad del Bienestar Benito Juárez García cuenta con nueve sedes en la CDMX y ha abierto su convocatoria para ingresar y comenzar a estudiar en el 2024. Además, esta universidad es gratuita y, a diferencia de otras opciones, no requiere examen de admisión.

 

¿Qué son las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García?

Las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García son instituciones de educación superior públicas y gratuitas con reconocimiento oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Estas universidades ofrecen carreras que abordan problemáticas específicas de cada región y comunidad. En total, cuentan con 202 planteles a lo largo del país, cada uno con una carrera distinta, impartida únicamente en modalidad presencial.


Objetivos del programa

El principal objetivo del programa es contribuir al bienestar social y la igualdad mediante la implantación y operación de universidades en municipios de alta y muy alta marginación. Estas instituciones brindan servicios de educación superior gratuitos y de calidad a jóvenes con bachillerato terminado que no tienen posibilidades de ingresar a las instituciones de educación superior existentes.

 

Beneficios de estudiar en la Universidad del Bienestar

  • Gratuidad: Ninguna actividad académica tendrá costo para los estudiantes.
  • Materiales de estudio: Los estudiantes contarán con la totalidad de los materiales de estudio requeridos.
  • Facilidades tecnológicas: Dispondrán de horarios de uso de computadoras y facilidades para la realización de prácticas comunitarias y profesionales.
  • Beca mensual: Todos los estudiantes admitidos recibirán una beca de $2,400 pesos mensuales.
  • Sin examen de admisión: En lugar de un examen de admisión, se realiza una valoración diagnóstica de los aspirantes.

 

Carreras ofrecidas en la Universidad del Bienestar en CDMX

Para el ciclo 2024, las siguientes licenciaturas están disponibles en las nueve sedes de la CDMX:

  • Estudios Sociales – Plantel Álvaro Obregón
  • Contabilidad y Administración Pública – Plantel Azcapotzalco
  • Derecho – Plantel Cuauhtémoc
  • Patrimonio Histórico, Industria de Viajes y Turismo – Plantel Iztacalco
  • Gestión Integrada del Agua – Plantel Iztapalapa
  • Ingeniería Agroforestal – Plantel Magdalena Contreras
  • Ingeniería en Procesos Agroalimentarios – Plantel Milpa Alta
  • Medicina Integral y Salud Comunitaria – Plantel Tlalpan / Milpa Alta
  • Formación Docente en Educación Básica – Plantel Xochimilco

Ver nota:
¿Buscas bachillerato en CDMX? Conoce todo sobre la Convocatoria IEMS 2024-2025


¿Cómo ingresar a la Universidad del Bienestar en 2024?

La convocatoria para ingresar a este plantel educativo abrió el pasado 10 de junio y estará abierta hasta el 30 de junio de 2024. Sigue estos pasos para registrarte:

Registro en línea: Ingresa a este en enlace y regístrate en la plataforma de la Universidad del Bienestar. Debes contar con versiones digitalizadas de los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Certificado de bachillerato
  • Carta de motivos
  • Foto reciente tamaño pasaporte
  • Correo electrónico

Inscripción en la sede educativa: Una vez registrado, obtendrás un número de folio y recibirás un correo electrónico con la dirección de la sede donde debes inscribirte presencialmente. Las inscripciones serán del 1 al 5 de julio.

Curso de recuperación de conocimientos: Deberás tomar un curso propedéutico obligatorio de cinco semanas en el plantel asignado, del 8 de julio al 9 de agosto.

Inicio del ciclo escolar: Si cumples con todos los requisitos, podrás empezar tus clases el 12 de agosto de 2024.

Si quieres conocer la convocatoria completa puedes consultar este enlace. La Universidad del Bienestar Benito Juárez García ofrece una alternativa accesible y de calidad para los jóvenes que buscan continuar sus estudios superiores en la CDMX. 

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas