Lo mejor de la información de Ciudad de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¡Termina la prepa! Checa las opciones para terminar el bachillerato en CDMX

Gobierno de la Ciudad de México que alrededor de 150 mil personas concluyan la prepa en diversas instituciones.

Estudiantes de prepa. Foto: Gobierno CDMX
Estudiantes de prepa. Foto: Gobierno CDMX

Publicado el

Por: Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades capitalinas han lanzado una campaña intensiva utilizando carteles y volantes distribuidos en el Metro, con el objetivo de que aproximadamente 150 mil personas de 15 años en adelante finalicen sus estudios de bachillerato entre julio y septiembre de este año.

Para lograr esta meta, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, el Subsistema de Educación Comunitaria 'Pilares', el Instituto de Educación Media Superior (IEMS) y la Dirección de la Carrera Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ofrecen diversas modalidades educativas que permiten a los interesados completar y obtener su certificado de bachillerato.

En la Ciudad de México, el 35.5% de la población de 15 años y más ha completado la educación básica, abarcando tanto la primaria como la secundaria, lo que significa que aproximadamente 2 millones 681 mil 397 personas están en condiciones de cursar la preparatoria.

Queremos invitar a toda la población a terminar el bachillerato, a ingresar y culminarlo para que sigamos avanzando en la CDMX como la entidad más escolarizada de todo el país. Este Día del Padre queremos informar sobre la campaña ‘Termina tu Prepa’ que se lanzará en la CDMX.

Martí Batres, 

Jefe de Gobierno.


¿Qué opciones hay para terminar la prepa?

Martí señaló que no hay restricciones de edad para que los capitalinos finalicen su educación preparatoria. Además, destacó la disponibilidad de al menos diez opciones diferentes para obtener el certificado de bachillerato con reconocimiento oficial.

  • Bachillerato en línea Pilares: Este programa ofrece enseñanza a través del uso de computadoras, con asesorías y apoyo continuo por parte de tutores en línea, diseñado por especialistas de la UNAM. La convocatoria para el año 2024 abrirá el próximo 1 de julio, con una oferta de hasta 20 mil lugares disponibles.
  • Bachillerato Policial: Orientado exclusivamente al sector policial, este programa ofrece ocho licenciaturas especializadas en las actividades de la policía.
  • Instituto de Educación Media Superior (IEMS): Integrado por 16 preparatorias y 28 planteles en expansión constante.
  • Examen de conclusión de estudios: Una opción para quienes buscan validar y obtener su certificación de bachillerato.
  • Otras Alternativas: Incluyen el Colegio de Bachilleres, los bachilleratos de la UNAM, el IPN y la Prepa en Línea SEP, entre otras opciones disponibles.

Ver nota:
¿Sin planes para el PRIDE? Checa esta Feria Cultural del Orgullo de PILARES


Noticias Relacionadas