Lo mejor de la información de Ciudad de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Se activan alertas sísmicas privadas en la Miguel Hidalgo

El C5 aclaró que audio de la alerta sísmica en Miguel Hidalgo no fue emitido por el sistema oficial, mientras que algunos inmuebles con alertas propias podrían haber causado la confusión.

Sismógrafo que registra la actividad sísmica. Foto: @gettysignature
Sismógrafo que registra la actividad sísmica. Foto: @gettysignature

Publicado el

Por: Laura Ávila

CIUDAD DE MÉXICO.- En la tarde de este miércoles 5 de junio, se registró la activación de la Alerta Sísmica en la zona de Carso, ubicada en la colonia Ampliación Granada, generando preocupación entre los residentes locales. De acuerdo con Protección Civil de Miguel Hidalgo, la alarma fue provocada por una falla en uno de los postes del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5).

A través de una publicación en redes sociales, Protección Civil de la Miguel Hidalgo solicitó a los vecinos mantener la calma, asegurando que están atentos a los reportes recibidos. 'Se trata de una falla en uno de los postes del C5 del Gobierno de la CDMX que emiten esta señal de alerta,' explicaron.


Por su parte, el C5 aclaró que el audio de la alerta sísmica no fue emitido por el Sistema de Altavoces de la Ciudad. Señalaron que 'hay inmuebles que cuentan con su propio sistema de alertamiento, por lo que es necesario revisarlos.' Adicionalmente, un usuario de la red social 'X' reportó que la alerta también se activó en Barrio San Miguel de la alcaldía Iztapalapa. Las autoridades le solicitaron el ID del poste donde se percibió el sonido, pero el usuario no respondió a la solicitud.


 

¿Por qué algunos sismos no activan la Alerta en la CDMX?

Es importante mencionar que la activación de la Alerta Sísmica en la Ciudad de México sigue un proceso automático que toma en cuenta la distancia e intensidad del sismo. La alerta puede no activarse por varias razones: los sismos pueden ser demasiado distantes y no perceptibles para la población, la energía liberada puede no alcanzar los niveles preestablecidos, o los sismos pueden ocurrir fuera de la cobertura del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX).


Ver nota.

¡Que no te agarre el temblor! Aprende la diferencia entre “alarma y alerta” 

Noticias Relacionadas