Lo mejor de la información de Ciudad de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¡No sonaron las alertas! Se registra sismo en la CDMX este domingo

El sismo se registró al Sureste de San Marco, Guerrero.

Sismo en la capital mexicana. Foto: @SismologicoMX
Sismo en la capital mexicana. Foto: @SismologicoMX

Publicado el

Por: Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de magnitud 5.2 registrado este domingo a las 11:16 AM, hora local. El epicentro se ubicó a 18 kilómetros al sureste de San Marcos, Guerrero, con una profundidad de 98 kilómetros. El temblor fue percibido en diversas áreas del estado de Guerrero.


La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las alcaldías comunicó a través de su cuenta oficial de 'X' que el sismo registrado en Guerrero fue percibido de manera leve. Hasta el momento, no se han reportado afectaciones y se mantiene la comunicación para monitorear la situación.

Mientras que en sus cuentas oficiales, de la Alerta Sísmica se dio a conocer que el sismo 'no ameritó aviso de alerta porque la energía radiada durante los primeros segundos no superó los niveles de activación'.


El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, reveló, que luego del registro en algunas zonas se dio inicio al protocolo de seguridad.

Por su parte, el Jefe de Gobierno, Martí Batres, publicó un breve mensaje en su cuenta de 'X' que, por la tenue intensidad del temblor, no se activaron los altavoces; sin embargo, los helicópteros 'Cóndores' de la SSC realizan sobrevuelos y se registró la caída de una marquesina.

¿Por qué no se activó la Alerta Sísmica?

  • Esto se debe a que son sismos distantes y, por lo tanto, no serían percibidos por la población.
  • También puede ser que la energía liberada por el sismo no alcance los niveles preestablecidos necesarios para activar la alerta.
  • Además, algunos sismos ocurren fuera de la cobertura del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX).

La Coordinación Nacional de Protección Civil exhorta a la población a estar informada a través de fuentes oficiales y a seguir las recomendaciones de seguridad establecidas para situaciones de sismos. Destaca la importancia del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, cuya activación se lleva a cabo siguiendo estrictos estándares técnicos para garantizar una respuesta precisa y rápida en beneficio de la seguridad ciudadana.

Ver nota:
VIDEO: Se desprende arena de cerro tras sismo en Iztapalapa

Noticias Relacionadas