Lo mejor de la información de Ciudad de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Martí Batres condena exposición 'Casts' en el Museo Tamayo

El mandatario capitalino mencionó que tomará acciones legales, con las respectivas instituciones, en contra de la exhibición.

De fondo Museo Tamayo y una demostración de la exposición donde perritos se quedan inmoviles unos minutos. Foto: Google Maps/ captura de pantalla
De fondo Museo Tamayo y una demostración de la exposición donde perritos se quedan inmoviles unos minutos. Foto: Google Maps/ captura de pantalla

Publicado el

Por: Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- El Museo Rufino Tamayo de la Ciudad de México presenta la exposición 'Casts', de Nina Beier, desde el pasado 23 de mayo hasta el próximo 29 de septiembre de 2024. Esta muestra ha suscitado una gran polémica debido a su enfoque, que incluye la representación de varios perros inmóviles sobre alfombras, simulando la postura de animales muertos.

Ante ello, el Jefe de Gobierno, Martí Batresanunció que procederá a informar a la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la Ciudad de México, así como a la Brigada Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), respecto a la mencionada exposición.

Como amante de los animales me sumo a la condena de estos hechos. Como Jefe de Gobierno daré vista a la PAOT y a la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para que atiendan en el marco de sus atribuciones este lamentable caso y se emprendan las acciones que correspondan.

Martí Batres, 

Jefe de Gobierno.

En su declaración, acompañada de un video de la organización “Gente por la Defensa Animal”, expresó su preocupación por el supuesto uso de los perros, quienes se ven forzados a permanecer inmóviles durante todo el día, una práctica que interpretan como maltrato animal.

 


Abrirán investigación por petición de cancelar exposición

Mientras tanto, la PAOT señaló que llevará a cabo una investigación exhaustiva sobre el uso de animales en la mencionada exposición.

Por su parte, la Secretaría de Cultura también se pronunció en sus redes sociales, destacando su respeto por los criterios de programación del Instituto de Bellas Artes del INBA. No obstante, expresó su desacuerdo en cuanto a vulnerar los derechos de los animales, y solicitó al Museo Tamayo que no vuelva a realizar el performance mencionado.

En las últimas horas, ha surgido una petición titulada 'Clausura de la 'exposición' Casts de Nina Beier en el 'Museo' Tamayo', iniciada por Gabriela Ardila. En esta solicitud, se insta a clausurar la exhibición.

La petición también subraya que el uso de animales vivos como parte de expresiones artísticas puede ser considerado una forma de explotación que potencialmente conlleva estrés y sufrimiento para los animales, vulnerando así sus derechos y bienestar. Además, hacen referencia a la Norma Oficial Mexicana NOM-033-SAG/ZOO-2014, la cual estipula que los animales no deben ser expuestos a situaciones que les provoquen sufrimiento innecesario.


Posteriormente, el recinto reveló que atendieron con prontitud la investigación de la PAOT, por lo que lanzaron un comunicado donde enfatizó que se encuentran en colaboración con las autoridades.

Como parte de la exposición Casts, cuya apertura tuvo lugar el jueves 23 de mayo en el Museo Tamayo, se llevó a cabo el performance Tragedy (2011) de la artista Nina Beier. En ese sentido, el Museo Tamayo informa que este performance era el único previsto en el contexto de la exposición, por lo cual no se volverá a presentar.

Museo Tamayo, 

En comunicado.

Ver nota:
Controversia en el Museo Tamayo: Exposición con perros vivos desata indignación


Noticias Relacionadas