Lo mejor de la información de Ciudad de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

La imagen que esta dividiendo a México: Amenaza con dejar de dar propinas

La imagen viral ha puesto de manifiesto cómo ciertos sectores buscan polarizar a la población en lugar de promover una sociedad más justa e igualitaria.

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO. - Después de que el pasado domingo 2 de junio se llevaran a cabo las elecciones más grandes del país, una imagen comenzó a circular en redes sociales, desatando un intenso debate. La imagen, que muestra las “acciones” que supuestamente tomarían las clases medias-altas en contra de quienes votaron por Morena, ha evidenciado la polarización social en México.

 

¿Qué dice la imagen?

La polémica imagen, bajo el encabezado “UNIDOS X MÉXICO”, enumera una serie de medidas que pretenden adoptar ciertos sectores de la sociedad en represalia contra los votantes de Morena, a quienes consideran en su mayoría de clase baja. Las consignas incluidas son:

  • Ya no dar propina al “Viene, viene”.
  • Ya no dejar el 10% al mesero.
  • Ya no darle al “Limpia parabrisas”.
  • Ya no donar en desastres naturales o terremotos.
  • Ya no dar $10 pesos al “cerillo” del súper, aunque sea un adulto mayor.

Estas declaraciones rápidamente generaron un debate en las redes sociales, reflejando la profunda división entre las clases sociales en México.

 


Reacción del Presidente López Obrador

La mañana de este martes, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció al respecto durante su conferencia matutina “La mañanera”. El mandatario expresó su preocupación por la manipulación y la falta de reflexión en algunos sectores de la clase media:

Hay mucha gente de clase media, que ha sido muy manipulada, que me gustaría llamarlos sinceramente a la reflexión a buscar argumentos, a no dejarse engañar y también a que no abandonen el principio filosófico, humanista, del amor al prójimo, hay que tenerles respeto y mucho amor a nuestros semejantes.

Andrés Manuel López Obrador, 

Presidente de México.

Ver nota:
Votar por los desaparecidos: La otra cara de las elecciones históricas en México


Debate en redes sociales

La imagen provocó un acalorado debate en redes sociales, mostrando como situaciones de este tipo aumentan la división social. Muchas personas consideran que la izquierda está asociada con la clase baja, mientras que la derecha está vinculada con la clase media-alta. Este estereotipo ha llevado a algunos a pensar que los votantes de la ahora presidenta electa, Claudia Sheinbaum, son mayoritariamente de clase baja, y por ende, inferiores.

Sin embargo, se han dado a conocer distintas gráficas de diferentes medios como “EL PAÍS” o “El FINANCIERO”, que muestra como en su mayoría todas las clases sociales votaron por Sheinbaum, desmintiendo la idea de que solo la clase baja apoyó a la presidenta electa.


La imagen viral ha puesto de manifiesto cómo ciertos sectores buscan polarizar a la población en lugar de promover una sociedad más justa e igualitaria. Es crucial que, en tiempos de cambio y transformación política, se fomente la unidad y el respeto mutuo entre todos los sectores de la sociedad mexicana, evitando caer en divisiones y prejuicios que solo perjudican el tejido social del país.

#FINANCIERO
Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas