Lo mejor de la información de Ciudad de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

INE inicia proceso electoral 2024 con izamiento de Bandera

Este domingo 2 de junio millones de mexicanos elegirán el rumbo del país votando por la presidencia y otros cargos.

Izamiento de bandera en INE. Foto: Alejandro Godina
Izamiento de bandera en INE. Foto: Alejandro Godina

Publicado el

Por: Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- La mañana del 2 de junio marcó el comienzo de la jornada electoral con un solemne acto en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), donde se llevó a cabo el izamiento de la Bandera Nacional y se rindieron honores al lábaro patrio.

Este momento significativo dio paso a los comicios más trascendentales en la historia de México. Bajo la dirección de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, los miembros del Consejo General protagonizaron el emotivo acto, que incluyó la entonación del Himno Nacional en la explanada de esta institución autónoma.

Así como el INE, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pusieron en primera plana el dar a conocer y explicar las decisiones para garantizar que los ciudadanos puedan elegir con libertad.

Teddei dio sus primeras declaraciones en un día tan importante para la República Mexicana, en donde pidió a las personas a salir a votar, de igual manera reconoció la igualdad e inclusión.

Este acto simboliza no solo nuestro amor por México, sino también nuestro compromiso con la participación ciudadana. Hago un llamado a todos. Salgamos a votar, la participación de todas y todos es vital.

Guadalupe Teddei, 

Presidenta del INE.

 

98 millones de ciudadanos con derecho a votar

Es importante mencionar que los mexicanos se encuentra ante la decisión crucial de elegir a su próximo Presidente o Presidenta de la República, así como a varios gobernadores.

Con una cifra récord de más de 98 millones de ciudadanos con derecho a voto, esta jornada electoral se vislumbra como un hito histórico. Los contendientes en esta contienda presidencial son Claudia Sheinbaum, representando la coalición conformada por Morena, el PT y el PVEM; Xóchitl Gálvez, quien encabeza la alianza PRI-PAN-PRD; y Jorge Álvarez Máynez, postulado por el Movimiento Ciudadano.

Además de la elección presidencial, estas Elecciones en México de 2024 abarcan la selección de 9 de las 32 gubernaturas del país, así como más de 20 mil cargos, incluyendo puestos en el Congreso, lo que añade un nivel adicional de importancia y complejidad a este proceso democrático.

Ver nota:
Sin restricciones: Todos los autos circularán durante elecciones del 2 de junio


Noticias Relacionadas