Lo mejor de la información de Ciudad de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¡Con orgullo! Cuándo y dónde será la marcha LGBT en CDMX

En este mes del pride, la comunidad busca erradicar los crímenes a partir del odio por la orientación sexual o identidad de género.

Zócalo capitalino en la Marcha LGBTQ . Foto: @ExaArq
Zócalo capitalino en la Marcha LGBTQ . Foto: @ExaArq

Publicado el

Por: Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- Este junio se considera el mes del orgullo, por lo que diversas personas e incluso establecimientos visibilizan esta lucha para la comunidad LGBT+ la XLVI Marcha del Orgullo se encuentra cada vez más cerca.

Se llevará a cabo el próximo sábado 29 de junio a partir de las 10:00 horas en la glorieta del Ángel de la Independencia, el cual se encuentra en el cruce de la avenida Paseo de la Reforma y Niza.

Dicha movilización, que reunirá a la comunidad, aliados, activistas y más ciudadanos, tiene el objetivo de exigir al gobierno un alto a los crímenes de odio, por lo que lema de este año es: “Ante el Estado opresor y la sociedad indiferente: ¡Exigimos vivir dignamente!”.

Esta será la ruta de la Marcha LGBT+

 El colectivo Marcha LGBT CDMX dio a conocer la fecha, hora y además la ruta de la marcha, la cual pasará por:

  • Paseo de la Reforma, de Florencia a la avenida Juárez.
  • Avenida Juárez.
  • Eje Central.
  • Calle 5 de Mayo.
  • Zócalo capitalino.


Es importante mencionar que el concurso anual para seleccionar el cartel emblemático ha llegado a su culminación, y el elegido para esta edición se lo lleva Juan Andrés Pérez Rodríguez.

El mes de junio marca un hito importante en la lucha por los derechos LGBTQ+ alrededor del mundo, conmemorando el levantamiento de Stonewall en 1969, un momento crucial en la historia de la comunidad. En aquel junio ardiente de 1969, en las calles de Nueva York, el Stonewall Inn se convirtió en el epicentro de una revuelta histórica contra la opresión policial, un bastión de libertad para personas diversas que se negaban a ser silenciadas.

En la tierra de los mariachis y los tacos, la historia del activismo LGBTQ+ tiene sus raíces. En el año de 1978, durante la marcha conmemorativa del aniversario de la Revolución Cubana en México, los hombres homosexuales se unieron valientemente a las filas del Frente de Liberación Homosexual de México.

Este acto de resistencia marcó el inicio de una nueva era de visibilidad y lucha por los derechos LGBTQ+ en México, culminando con la primera Marcha del Orgullo en la Ciudad de México en el año 1979.


¿Cómo puedes registrar a tu contingente?

En la convocatoria emitida por los organizadores, se destaca nuevamente la promoción de una marcha sin la presencia de carros alegóricos, enfatizando la importancia de la movilización a pie como medida preventiva para evitar posibles accidentes o incidentes de atropellos.

A través de su plataforma oficial en X (anteriormente conocida como Twitter), el colectivo Marcha LGBT CDMX compartió el formulario para el registro de contingentes participantes. Este formulario estará disponible para su descarga mediante un código QR, facilitando así el proceso de inscripción y organización de los participantes.

Ver nota:
Marcha LGBTIQ+ Iztapalapa: te decimos dónde y a qué hora


Noticias Relacionadas