Lo mejor de la información de Ciudad de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Comerciantes de mercados llegan a SEDECO, advierten más movilizaciones para presionar a autoridades

Ante la inminente digitalización de trámites en mercados públicos, comerciantes comienzan a realizar bloqueos anunciados.

Bloqueos de comerciantes de mercados de CDMX.    Foto: Ramón Ramírez
Bloqueos de comerciantes de mercados de CDMX. Foto: Ramón Ramírez

Publicado el

Por: Ramón Ramírez

CIUDAD DE MÉXICO.- Comerciantes de mercados públicos de CDMX, anunciaron movilizaciones para este arranque de semana, por lo que desde antes de las 9:00 horas comenzaron a realizar bloqueos que posteriormente se han ido convirtiendo en marchas en diferentes puntos de la capital. 


Te puede interesar: Comerciantes en Tlalpan alzan la voz contra el comercio irregular

¿En qué consiste este bloqueo de comerciantes de mercados de CDMX?

Los bloqueos y marchas por parte de comerciantes de mercados públicos de la CDMX, buscan exigirle a la Secretaria de Desarrollo Económico (SEDECO), que antes de digitalizar los trámites para regular la situación de cada locatario, regule muchos temas pendientes en materia jurídica.

Aseguran que la autoridad ha sido insensible y no los ha atendido, sin embargo, una gran cantidad de locatarios de mercados ubicados en diversas alcaldías, aseguran que la SEDECO sí los ha atendido.


Esta no es la primera vez que esta institución se ve involucrada en una protesta de este tipo, pues hace unos meses, comerciantes del Barrio Chino protestaron frente a la SEDECO para exigir igualdad de condiciones laborales.

Te puede interesar: Mercado de la Nueva Viga en CDMX, conoce el lugar de mariscos más grandes de México

¿SEDECO ya ha atendido a los comerciantes?

Al 10 para las 13:00 horas, se ha informado que SEDECO no ha atendido a los comerciantes que protestan para que primero se haga regularización, antes de que la digitalización, lo que ha provocado que cierren la estación Eugenia de la Línea 3 del STC Metro, ya que es la más cercana a las oficinas de la dependencia.

Siendo las 14:06 horas la Sedeco confirma reunión de 30 personas (dirigentes) y vía telefónica se ordena la liberación de todas las vialidades a esta hora.

¿Qué vialidades siguen afectadas por la marcha de comerciantes en CDMX?

Pasando las 12:30 del medio y derivado de la falta de atención por parte de autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), un grupo de alrededor de 120 Comerciantes se trasladaron al cruce de Cuauhtémoc y el Eje Cuatro Sur sola en donde bloquean ambas vialidades, interfiriendo la movilidad de las líneas del Metrobús 2 y 3.

Pasando las 13:00 horas, un grupo de comerciantes de Tepito se desprendió de los manifestantes que se encuentran frente a la SEDECO para trasladarse hacia el Viaducto para realizar un bloqueo en esta vialidad. 

Siendo 13:52 llegan granaderos a Viaducto en espera de recibir instrucciones de sus mandos para retirar el bloqueo que se tiene sobre centrales y laterales del Viaducto frente a Parque Delta y a las 14:07 la SSC se acerca y recupera vialidad de centrales de Viaducto en ambos sentidos, los comerciantes se trasladan a Cuauhtémoc que se mantiene cerrado

¿A qué hora comenzaron los bloqueos de los comerciantes en CDMX?

Durante la mañana, pasadas las 9:00 de la mañana, los bloqueos comenzaron a formarse en los siguientes lugares: 

  • 50 comerciantes del mercado de la Colonia Portales, bloquean Calzada de Tlalpan, a la altura de la Calle Santa Cruz, hacia el Circuito Interior Río Churubusco, y también hacia el Centro Histórico.
  • 100 comerciantes del mercado de la Merced, bloquean el cruce de la Avenida Fray Servando y el Eje 1 Oriente Anillo de Circunvalación, también.
  • En el Eje 1 Poniente Cuauhtémoc y Eje 4 Sur Xola, alrededor de 120 comerciantes mantienen un bloqueo, lo que afecta paso de unidades de las líneas 2 y 3 del Metrobús.
  • En punto de las 11:00 horas comerciantes de Tepito, avanzan en sentido opuesto a la circulación en Eje Central, de Juárez a Arcos de Belén.


Los comerciantes de mercados comenzaron a marchar hacia la Secretaría de Desarrollo Económico, sobre el Eje 1 Poniente, Avenida Cuauhtémoc 899, a la altura de la estación del Metro Eugenia, para protestar contra la digitalización de trámites, lo que, aseguran, podría facilitar el despojo de sus locales.

Si entre las vialidades anteriores se encuentra la ruta que comúnmente sigues para trasladarte a tu destino, checa cuáles son las alternativas viales ante la mega marcha de comerciantes en CDMX.


¿A qué hora fue la llegada de los comerciantes a la SEDECO?

Los comerciantes de mercados públicos de la CDMX que exigen que antes de la digitalización haya una regularización, comenzaron a arribar a la SEDECO, ubicada en Av. Cuauhtémoc No. 898, col. Narvarte Poniente, alcaldía Benito Juárez, en punto de las 10:30 horas.

  • Los comerciantes procedentes de Eje 6 Sur y Manuel López Cotilla arribaron a la SEDECO en punto de las 11:00 horas.
  • Fue a las 11:15 aproximadamente cuando los manifestantes procedentes de Calz. de Tlalpan y Eje 5 Sur, arribaron a la SEDECO, 
  • En punto de las 11:40, contingentes procedentes de Eje 3 Sur, Eje Central y Xola, arribaron a la SEDECO. 

Si transitas por esta zona, las alternativas viales son Av. Universidad, Av. Insurgentes y Av. División del Norte.


Pasando ya el medio de este lunes 10 de febrero, los comerciantes siguieron arribando a las instalaciones de la SEDECO, así lo informó el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

A su corte de las 11:40, informó que Manifestantes procedentes de Av. Bucareli a la altura de Donato Guerra, arribaron Av. Cuauhtémoc No. 898, col. Narvarte Poniente, alcaldía Benito Juárez. Lugar en el que se han reunido con sus compañeros de manifestación. 

Te puede interesar: ¿Sabías que La Merced alberga una casa con más de 400 años? Descúbrelo aquí

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias