Lo mejor de la información de Ciudad de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

Christian Nodal y el síndrome de Tarzán: ¿Qué es y por qué se le atribuye?

La conducta del cantante despertó el interés de sus fans, por lo que internautas lo han asociado con esta patología.

Tarzán, Belinda, Cazzu, Ángela Agular y Nodal. Foto: Especial
Tarzán, Belinda, Cazzu, Ángela Agular y Nodal. Foto: Especial

Publicado el

Por: Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que Christian Nodal confirmó su relación con Ángela Aguilar y el revuelo que trajo consigo la noticia debido a su reciente ruptura con Cazzu, mamá de su hija Inti, varios usuarios lo asociaron con una patología.

El cantante de regional mexicano ha sido frecuentemente objeto de controversias amorosas, ya que tras cada ruptura con una pareja, rápidamente entabla nuevas relaciones sin tomarse tiempo para procesar lo sucedido anteriormente. ¿Te ha pasado que terminas una relación y a los pocos días ya tiene una nueva pareja?, aquí te contamos todos los detalles sobre este comportamiento.

¿Qué es el síndrome de Tarzán?

El fenómeno conocido coloquialmente como 'síndrome de Tarzán' no está catalogado como un término clínico, sino más bien como una metáfora que describe un patrón emocional y conductual específico.

Esta situación hace referencia a la práctica de 'saltar' rápidamente de una relación a otra sin tomarse el tiempo necesario para procesar emocionalmente la ruptura anterior.


Similar al movimiento ágil de Tarzán de liana en liana sin tocar el suelo, las personas que experimentan este síndrome buscan establecer una nueva relación antes de haber cerrado completamente la anterior.

Ver nota:
Christian Nodal y Ángela Aguilar ya tienen piñata y fue creada en Reynosa

Estas podrían ser las causas

El Síndrome de Tarzán tiene diversas causas que pueden ser tanto variadas como complejas. Entre las más frecuentes se encuentran:

  • Miedo a la soledad: Para muchas personas, la idea de estar solas puede ser profundamente inquietante, motivándolas a buscar constantemente compañía para evitar ese sentimiento.
  • Baja autoestima: Individuos con baja autoestima a menudo dependen de la validación externa para sentirse valiosos, lo que los impulsa a buscar continuamente nuevas relaciones como fuente de afirmación personal.
  • Inseguridad emocional: La falta de confianza en uno mismo y en la capacidad de enfrentar la vida sin una pareja puede alimentar este comportamiento, de buscar constantemente nuevas relaciones como forma de asegurar apoyo emocional.
  • Dependencia emocional: Aquellos que dependen emocionalmente de otros para su bienestar pueden sentirse incapaces de terminar una relación sin tener otra ya en perspectiva, lo que perpetúa el ciclo de saltar de una relación a otra.


Este síndrome puede tener impactos negativos en las relaciones del presente y hasta del futuro para las personas, ya que se pueden desarrollar relaciones superficiales, patrones repetitivos, daño emocional a otros y falta de autoconocimiento.

Noticias Relacionadas