Lo mejor de la información de Ciudad de México, el país y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

A la baja deserción en preparatorias de México

Los estudiantes de Educación Superior que han dejado la escuela disminuye considerablemente.

Publicado el

Por: Alejandro Godina

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó los avances logrados en materia educativa durante su administración, como la mejora en salarios de los maestros y la actualización de los libros de texto, contrastando estos logros con la Reforma Educativa impulsada por su predecesor, Enrique Peña Nieto, la cual, según él, tenía como objetivo privatizar la educación.

El estado está obligado a garantizar la educación pública, gratuita, de calidad en todos los niveles, la educación no es un privilegio, es un derecho del pueblo, entonces como querían llevar a cabo esa reforma empezaron a desacreditar a los maestros.

AMLO, 

Presidente de México.

Además, resaltó que la administración actual ha mejorado la situación económica de los docentes y ha actualizado los contenidos de los libros de texto para reflejar la nueva etapa que vive el país.

En cuanto a deserción escolar, el coordinador nacional del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno, informó que ha habido una significativa reducción en todos los niveles educativos.

En el nivel medio superior, la deserción escolar disminuyó del 14.5% en el ciclo 2018-2019 al 9% en 2022-2023. En primaria, pasó del 0.7% al 0.3%, y en licenciatura, del 7.9% al 6%.


El programa de becas ha sido fundamental en estos avances, beneficiando a 23.7 millones de estudiantes desde educación básica hasta posgrado, con una inversión total de más de 404 mil millones de pesos.

Vázquez Piceno destacó que nunca antes en la historia de México se habían otorgado tantas becas educativas. En educación básica, se han otorgado becas a 10.8 millones de alumnos con una inversión de 173 mil millones de pesos, y en media superior, a 11.4 millones de estudiantes con 179 mil millones de pesos.

Ver nota:
Congreso de CDMX busca garantizar educación de menores en situación de orfandad

Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas