Síguenos

Licuadoras de inmersión, estas son las más recomendadas por la PROFECO

Las licuadoras de inmersión suelen ser muy prácticas y fáciles de usar para los consumidores, si piensas adquirir una, checa cuál es la de mejor calidad.

Por: Araceli Bernal

CIUDAD DE MÉXICO.-  Para hacer un consumo consciente la PROFECO te dice cuales son los mejores productos dentro del mercado y puedas tener una mejor referencia, ya que como consumidores, esperamos precio y calidad, por ahora, si piensas adquirir una licuadora de inmersión checa cuál es la mejor. 

Te puede interesar: ¿Con ganas de ser fit? Profeco da las mejores recomendaciones de gimnasios en CDMX

¿Qué son las licuadoras de inmersión, según PROFECO?

Así como PROFECO, te dice la calidad de los productos cotidianos como el papel higiénico, las licuadoras de inmersión, también conocidas como batidoras de mano, se han convertido en una herramienta de gran ayuda en la cocina debido a su practicidad y versatilidad. Estas herramientas compactas son ideales para una amplia variedad de tareas culinarias, desde preparar sopas cremosas hasta batir claras de huevo.


Su diseño compacto y portátil permite utilizarlas en cualquier lugar de la cocina, y algunos modelos inalámbricos ofrecen la ventaja de funcionar sin necesidad de una toma de corriente cercana.

Su origen se remonta a la década de 1950, cuando la compañía suiza Bamix introdujo la licuadora de inmersión diseñada por Roger Perrinjaquet. Esta innovadora herramienta permitía mezclar y triturar directamente en el recipiente donde se encontraban los ingredientes. 

Te puede interesar: Ante la inminente llegada del fenómeno 'Niña' a la CDMX, Profeco recomienda tipos de paraguas

¿Cuáles son las partes de la licuadora, cómo indica PROFECO?

La PROFECO hace una explicación sobre las partes de la licuadora, ya que la evaluación también se basó en la calidad, dependiendo las partes.


  1.  Motor compactoSe encuentra alojado en un mango ergonómico; a su vez, el motor se interconecta con un eje largo que termina en una cuchilla o algún accesorio.
  2. Carcasa del cuerpo del motorEs la parte del aparato que se sostiene con la mano. Esta parte contiene botones para encender y apagar la máquina, bloquear las cuchillas o cambiar las velocidades. El cuerpo está conectado directamente a la fuente de alimentación, ya sea a través de un cable eléctrico o mediante el alojamiento de baterías; ofreciendo, en ocasiones, un diseño inalámbrico sin depender de una toma de corriente.
  3. Brazo mezclador: Es el accesorio con la cuchilla.
  4. Cuchilla: Está diseñada para el contacto directo con los alimentos y se puede quitar o cambiar fácilmente por otro accesorio.
  5. Accesorios: Dependiendo de la marca y modelo que elijas, las licuadoras de inmersión pueden incluir una variedad de accesorios, como globos para batir, picadoras y medidores, que amplían sus capacidades más allá de la simple mezcla. Si la licuadora incluye accesorios, cada uno está diseñado para conectarse directamente a la carcasa del cuerpo del motor; ya sea para mezclar, picar y batir, todo con la misma herramienta.

¿Cómo llevó a cabo PROFECO el estudio de las licuadoras?

Para llevar a cabo el estudio, PROFECO consideró los atributos, como: 

Prueba de licuado: Dónde determinó su capacidad de mezclar líquidos con sólidos, a fin de obtener una mezcla con trozos de sólidos lo más pequeños posible durante un periodo de uso representativo, lo cual se traduce como una medida de qué tan eficientemente es la licuadora, por ejemplo, para hacer licuados de frutas, purés, salsas o bases para sopas.

Pruebas de seguridad: Cómo consumo eléctrico, resistencia de oxidación, calibre del cable de alimentación, peligros mecánicos y calentamiento.

Las pruebas se realizaron en licuadoras de inmersión de hasta dos accesorios de las marcas:

Y con licuadoras de más de dos accesorios como:

 Te puede interesar: ¿Conoces el zolote? Conoce la receta que comparte la PROFECO

¿Cuál fue la conclusión del estudio de PROFECO?

De las cuales todas cumplieron con el requisito, sin embargo, el estudio se definió entre las que mejor muelen y licuan y esta fue la conclusión:

Respecto a la prueba de licuado, la cual tiene un peso del 30% de la evaluación global, las siguientes licua doras calificaron con Excelente (E) por ofrecer el licuado más fino de los preparados que se pueden realizar:

La que quedó arriba de todas cumpliendo con precio y funcionamiento fue:

DAEWOO: Presentando el licuado más grueso. Eso significa que percibirás fragmentos sólidos de tamaño considerable en lo que prepares.


Ahora que ya sabes la calidad de las licuadoras de inmersión y cuáles son las más recomendadas, PROFECO hace algunas recomendaciones como: