Inicia operativo contra pirotecnia en la CDMX, busca proteger a niños y mascotas
El 'Operativo Cometa 2024' despliega un fuerte dispositivo de seguridad para controlar el uso de pirotecnia en la capital que afecta principalmente a niños y animales de compañía.

CIUDAD DE MÉXICO.- Para proteger la seguridad de la ciudadanía durante las celebraciones del mes patrio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha puesto en marcha el 'Operativo Cometa 2024'. Desde los primeros días de septiembre, más de 9 mil 600 elementos policiacos patrullarán las calles de la capital, con el objetivo de impedir la venta y el uso de pirotecnia, que representa un riesgo considerable para la integridad física y patrimonial de las personas, especialmente de los niños.
Despliegue masivo por la seguridad
Se aproxima el día de la Independencia de México por lo que la SSC no ha escatimado en recursos. El operativo cuenta con el apoyo de mil 188 vehículos, entre ellos 10 motopatrullas, cinco grúas, 15 ambulancias, y 10 motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). Además, un helicóptero de los Cóndores se encuentra en el aire, supervisando desde las alturas para garantizar que todo se mantenga en orden.
Y es que a pesar de que la venta y uso de pirotecnia están prohibidos, cada año se reportan accidentes graves, especialmente entre menores de edad que van desde quemaduras severas e incluso la pérdida de vidas por el manejo inadecuado de estos materiales. Por ello, la SSC hizo una serie de recomendaciones a la ciudadanía para evitar tragedias:
- No permitir que los niños manipulen cohetes sin supervisión
- No alterar ni juntar diferentes tipos de pirotecnia, ya que esto aumenta el riesgo de explosiones
- Reportar la venta o almacenamiento ilegal de estos materiales a las autoridades
Cuidemos a nuestros animales de compañía
En el marco del 'Operativo Cometa 2024', la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la SSC también hizo un llamado especial para proteger a los animales de compañía durante las festividades. Ya que la pirotecnia no solo afecta a las personas, sino que también altera severamente la conducta de los animales, provocándoles estrés, miedo y, en casos extremos, paros cardiacos.
Finalmente, la SSC invitó a la ciudadanía a no trasladar pirotecnia en la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro o Metrobús. La Policía Auxiliar (PA) y la Policía Bancaria e Industrial (PBI) estarán supervisando los accesos para evitar que los usuarios ingresen con estos materiales y así prevenir cualquier tipo de accidente.
Ver nota:
Septiembre se vive con sabor: Habrá Festival de Chiles en Nogada en CDMX