¡Ya viene la primera Noche de Museos en CDMX! Esto es todo lo que puedes hacer
La Noche de Museos es la oportunidad perfecta para redescubrir la riqueza histórica, artística y cultural que alberga la CDMX.
CIUDAD DE MÉXICO.- La CDMX, conocida como la urbe con mayor cantidad de museos en toda Latinoamérica, arranca este 2025 con la primera edición del programa Noche de Museos, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura capitalina.
Este evento cultural se realiza el último miércoles de cada mes, y este miércoles 29 de enero promete ser una celebración inolvidable con actividades para todas las edades.
Te puede interesar: Sube a la Línea 3 del Cablebús y conoce museos, parques y sitios emblemáticos de CDMX
¿Cuántos museos participan en la Noche de Museos de enero?
En esta edición, cerca de 70 espacios culturales extenderán sus horarios y ofrecerán actividades especiales como visitas guiadas, talleres, conciertos, presentaciones de danza, proyecciones y más.
Desde recorridos temáticos hasta espectáculos musicales, la Noche de Museos destaca como una opción accesible para disfrutar de la rica oferta cultural de la CDMX.
¿Qué actividades se pueden hacer en la Noche de Museos?
Si bien son aproximadamente 70 Museos los que participan en esta actividad, te contamos algunas de las más interesante:
“Vestir la Noche: Vestuario de Vedettes” en el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis.
- 19:00 horas
- Aforo de 70 personas
- Entrada Libre
Un recorrido por los murales del Museo Vivo del Muralismo “Preludio, Murales, Danza y Experiencias”.
- 5:00 y 5:30 pm
- Cupo limitado de 30 personas
- Entrada de libre
“Gran Bailongo Pulquero” en el Museo del Pulque y las Pulquerías.
- 19:30 horas
- Entrada libre
- Aforo limitado de 50 personas
Ritmos de Medio Oriente y África con “Sirena del Bosque” en el Museo Nacional de la Revolución.
- Concierto: 18:00 horas
- Recorrido Libre: 17:00 a 19:00 horas
- Entrada Libre
- Aforo de 100 personas
Un musical a Capella a cargo de un terceto vocal en la Casa Refugio Citlaltépetl.
- 19 horas
- Entrada libre
- Aforo de 80 personas
Te puede interesar: ¡De meme a museo! Asiste a la expo de Cheems en el Centro Histórico de CDMX
Una muestra fotográfica en el Museo Nacional de la Arquitectura.
- 19:15 horas
- Aforo de 40 personas
- Entrada Libre
Presentaciones de danza en el Museo de Historia del Castillo de Chapultepec.
- Recorrido guiado 17:00 y 17:15 Horas
- Aforo: 40 personas por recorrido
- Presentación del libro 18:00 Horas.
- Aforo: 100 personas
- Música y danza contemporánea 19: horas
- Aforo: 150 personas
- Entrada Libre
Los Polikantores y el Prof. Víctor Kastuera en el Museo del Telégrafo.
- 18:30 horas
- Entrada Libre
- Aforo de 40 personas
Un concierto especial de violín con música de The Beatles y Juan Gabriel en el Museo del Metro, que si no sabes donde está, checa donde lo encuentras y que puedes ver dentro de él.
- Entrada Libre
- Concierto: 18:00 horas
- Visita guiada: 19:00 horas
- Grupos de 20 personas
Rodada literaria, súbete a la bici y rueda por algunos espacios del Bosque de Chapultepec. El punto de encuentro es el Museo del Sitio, luego del trayecto, habrá una imperdible sesión de literatura.
- 18:00
- Entrada libre
- Aforo de 40 personas
Talleres creativos en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y en el Faro Indios Verdes.
¿Qué hay que considerar para la Noche de Museos?
La mayoría de estas actividades son gratuitas o tienen costos accesibles, aunque el cupo es limitado, por lo que se recomienda llegar temprano o hacer reservaciones para asegurar su lugar y disfrutar al máximo de esta experiencia.
Si planeas asistir, esta es la oportunidad perfecta para redescubrir la riqueza histórica, artística y cultural que alberga la Ciudad de México. No importa si vas acompañado de amigos, familia o decides hacerlo en solitario: hay algo para todos los gustos.
Para consultar la cartelera completa, visita la página oficial: https://cartelera.cdmx.gob.mx/. No dejes pasar la oportunidad de ser parte de esta primera Noche de Museos del año. Y para los que no puedan asistir a esta actividad, checa estos Museos en donde puedes apreciar tesoros arquitectónicos todo el año.
Te puede interesar: Conoce la nueva exposición del Museo de Antropología y su segundo piso