XXI Carrera Nocturna de la UNAM: inscríbete y corre bajo las estrellas
Participar en la XXI Carrera Nocturna de la UNAM no solo es una experiencia emocionante, sino también una oportunidad para mejorar la salud física y mental.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no solo ofrece esterilizaciones económicas para las mascotas en CDMX, sino que ahora ha anunciado la esperada 21ª edición de su Carrera Nocturna, un evento que promete emocionar a los amantes del ejercicio al aire libre.
Este año, la competencia cobra un significado especial, pues conmemora los 120 años de la Facultad de Odontología, una de las instituciones académicas más emblemáticas de la máxima casa de estudios.
¿Cuál será el recorrido de la XXI Carrera Nocturna de la UNAM?
El recorrido de la Carrera Nocturna 2025 será de 8 kilómetros y llevará a los corredores por los alrededores del Estadio Olímpico Universitario, recorriendo el circuito estudiantil y el deportivo de Ciudad Universitaria.
La salida y la meta estarán ubicadas en el Estadio Olímpico Universitario, garantizando un ambiente vibrante y energético para todos los participantes.
Te puede interesar: ¿Quieres estudiar en la UNAM? Estos alumnos de secundaria no deben hacer examen de admisión
¿Cuándo será la XXI Carrera Nocturna de la UNAM?
Los corredores inscritos podrán recoger sus kits de participación el 28 de marzo en la Dirección General del Deporte Universitario, en un horario de 10:00 a 17:00 horas. La gran carrera se llevará a cabo el sábado 29 de marzo de 2025, dando inicio a las 19:00 horas en el Estadio Olímpico Universitario.
¿Cuáles son las categorías y requisitos para la carrera de la UNAM?
El evento está abierto a toda la comunidad universitaria y al público en general. Se dividirá en dos ramas: femenil y varonil, con cuatro categorías de participación:
- Bachillerato
- Licenciatura y Posgrado
- Libre (cualquier edad hasta 49 años)
- Máster (50 años en adelante)
Te puede interesar: ¡Mucho cuidado! UNAM advierte contaminación extrema en CDMX para 2025
Las inscripciones están abiertas hasta el 14 de marzo y deben realizarse en línea a través del sitio oficial: https://redpuma.unam.mx/Registro/. Los participantes deberán proporcionar información básica como:
- Nombre.
- Apellidos.
- Fecha de nacimiento.
- CURP.
- Correo electrónico.
- Tipo de usuario (estudiante, trabajador/a de la UNAM o participante externo).
Los costos de inscripción varían según la condición del participante:
- Estudiantes UNAM: $250 MXN por persona.
- Público en general: $350 MXN por persona (incluye académicos, trabajadores, exalumnos, familiares, amigos y participantes del Sistema Incorporado).
Por cierto, hablando de la máxima casa de estudios y de sus estudiantes, si eres alumno de secundaria y quieres entrar a alguno de los CCH o a alguna de las prepas de la UNAM, tienes que saber que el examen COMIPEMS ha desaparecido.
¿Cuáles son los beneficios de correr?
Participar en una carrera nocturna no solo es una experiencia emocionante, sino también una oportunidad para mejorar la salud física y mental. Entre los beneficios del running se encuentran:
- Mejora la resistencia cardiovascular.
- Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo.
- Fortalece los músculos y las articulaciones.
- Fomenta el trabajo en equipo y el espíritu de comunidad.
- Ayuda a mantener un peso saludable y mejora la calidad del sueño.
Y si eres estudiante de la UNAM, recuerda que hay un transporte que puedes usar para poder trasladarte dentro de Ciudad Universitaria.
Te puede interesar: Alianza UNAM-Gobierno CDMX para UTOPÍAS en CDMX