Síguenos

Vive Latino 2025: ¿Ofrece más o menos beneficios que en otras ediciones?

A diferencia de otros años que había cuatro tipos de abonos para el Vive Latino, esta edición cuenta con una categoría más de abonos. Pero, ¿realmente estos nuevos beneficios justifican el costo?

Por: Marco Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO. - El próximo año, el Festival Vive Latino, una de las fiestas musicales más esperadas y queridas por los capitalinos, llega a un hito especial: ¡25 años de historia! Desde su primera edición, este festival ha sido un referente de la música y la cultura alternativa en México.

Con un cartel lleno de artistas nacionales e internacionales, el Vive Latino busca celebrar por todo lo alto. Pero, al parecer, esta vez la fiesta trae ciertos cambios que no han sido bien recibidos por todos.

 

¿Cuándo es la Preventa del Vive Latino 2025?

Para aquellos que no pueden perderse el festival, la preventa exclusiva para tarjetahabientes de Citibanamex iniciará el 30 de octubre de 2024 a las 14:00 horas.

Si no tienes tarjeta Citibanamex, no te preocupes: la venta general comenzará el 31 de octubre, tanto en las taquillas del Palacio de los Deportes como a través del sistema Ticketmaster.

Ver nota:

Lista de bandas que estarán en el Festival Vive Latino: Entérate quienes estarán


¿Cuáles serán los diferentes tipos de abonos del Vive Latino, qué ofrecen y cuál te conviene?

Este año, el festival ha ampliado su oferta con cinco categorías de abonos para adaptarse a todo tipo de bolsillos y expectativas. Las opciones son:

A diferencia de otros años que había cuatro tipos de abonos, esta edición cuenta con una categoría más de abonos. Pero, ¿realmente estos nuevos beneficios justifican el costo?

 

Ver nota:

AXE Ceremonia 2025 ya tiene cartel oficial: ¿Quiénes estarán?


¿Cuánto cuestan los boletos del Vive Latino 2025?

 La página oficial del festival dio a conocer la tarde de este martes el costo de las entradas durante la 'FASE 1', recalcando que el precio mostrado no cuenta con los cargos por servicios, por lo que seguramente ese precio mostrado aumentará a la hora de comprarlo.


¿Este año los abonos tienen más o menos beneficios que ediciones anteriores del Vive Latino?

Este aniversario, que debería ser un motivo de celebración, ha levantado ciertas dudas entre los asistentes frecuentes al festival. Y es que, según los seguidores del Vive Latino, los beneficios de los abonos han sido recortados en comparación con el año pasado.

Entre los cambios que han dado de qué hablar están:

Estos ajustes han generado un debate en redes sociales, donde los chilangos se preguntan si realmente vale la pena pagar por los abonos más caros si la experiencia premium parece menos “premium” que en años anteriores.



A continuación, te dejamos la comparación de los pases en ediciones anteriores y esta edición.

Vive Latino – Abono general


Vive Latino – Comfort Pass



Vive Latino – Citibanamex Platino



En 2024, el Vive Latino, ofreció un abono llamado “Vive La Suite”, el cual era el abono más caro, sin embargo, para esta edición, ya no se ofreció.


Para este año se crearon dos nuevos abonos, siendo el “Boxes Oro”, uno de los más exclusivos, lo que para muchos es el que sustituyó al “Vive La Suite”, además de lo que se muestra en la tabla ofrece también lo del pase general. 



En esta edición el pase más exclusivo es el “Boxes Diamante”, siendo el abono que ofrece la experiencia más completa, pues además de lo que se muestra en la tabla de abajo, ofrece también lo de la entrada general. 


 

¿Qué esperar del Vive Latino 2025?

A pesar de las críticas, muchos fans no dudarán en asistir al Vive Latino 2025, especialmente porque, para los capitalinos, el festival es más que solo música; es una tradición, una reunión de amigos y un espacio para la libre expresión y la cultura.

Sin embargo, este cambio en los beneficios de los abonos deja una incógnita: ¿se está volviendo el Vive Latino un evento de lujo inaccesible o aún mantiene su esencia alternativa?

Esta edición del Vive Latino representa una oportunidad de celebración histórica, pero también una ocasión para que los organizadores escuchen a los asistentes y encuentren un balance entre lo exclusivo y lo accesible.

Ver nota:
Vive Latino 2025: sorpresas y promoción especial anunciadas