Toma estas alternativas viales ante la Mega Marcha de comerciantes en CDMX
Se espera que los comerciantes de los mercados partan desde puntos estratégicos ubicados en al menos ocho alcaldías de CDMX, por lo que se siguiere tomar alternativas viales para no llegar tarde.
CIUDAD DE MÉXICO.- Además de las marchas y concentraciones programadas para este lunes 10 de febrero, la CDMX enfrenta una jornada de tráfico complicado debido a la movilización masiva organizada por el Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México (MPCMP-CDMX).
Se espera que locatarios de mercados públicos tomen las calles para manifestarse en contra de las recientes modificaciones en los lineamientos de operación de los mercados públicos, particularmente en el proceso de digitalización que consideran perjudicial para la validez de sus cédulas de empadronamiento.
Te puede interesar: Comerciantes en Tlalpan alzan la voz contra el comercio irregular
¿Qué zonas de CDMX son afectadas por la marcha de los comerciantes?
Según lo previsto, se espera que los comerciantes partan desde puntos estratégicos ubicados en al menos ocho alcaldías de CDMX: Iztapalapa, Xochimilco, Coyoacán, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Azcapotzalco e Iztacalco.
Su destino final es la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), ubicada en avenida Cuauhtémoc 898, colonia Narvarte Poniente, alcaldía Benito Juárez. Debido a ello, múltiples arterias viales de la capital presentan bloqueos y complicaciones en la circulación.
Esta no es la primera vez que esta institución se ve involucrada en una protesta de este tipo, pues hace unos meses, comerciantes del Barrio Chino protestaron frente a la SEDECO para exigir igualdad de condiciones laborales.
Te puede interesar: Comerciantes de mercados en CDMX, realizan mega marcha contra cambios que amenazan su futuro
¿Desde qué zonas de CDMX, partirán los comerciantes de los mercados?
Se prevé que los contingentes marchen al mismo tiempo en diferentes alcaldías de la CDMX, partiendo y afectando las siguientes vialidades:
- Lugar 1: Anillo Periférico Oriente y Av. Tláhuac s/n., Col. Cerro de la Estrella, Alc. Iztapalapa.
- Lugar 2: Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla (Unión No.25, Col. Santa Martha Acatitla, Alc. Iztapalapa).
- Lugar 3: Anillo Periférico Sur y Av. Muyuguarda s/n., Col. Coapa, Alc. Xochimilco.
- Lugar 4: Glorieta de Vaqueritos (Anillo Periférico Sur y Av. División del Norte s/n., Col. San Lorenzo la Cebada, Alc. Xochimilco).
- Lugar 5: Estadio Azteca (Calz. de Tlalpan No. 3465, Col. Sta. Úrsula Coapa, Alc. Coyoacán).
- Lugar 6: Av. Antonio Delfín Madrigal y Av. Pedro Henríquez Ureña, Col. Pedregal Santa Domingo, Alc. Coyoacán.
- Lugar 7: Estación “Normal” de la línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM/Calz. México-Tacuba y Tláloc, Col. Tlaxpana, Alc. Miguel Hidalgo).
- Lugar 8: Estación “Auditorio” de la línea 7 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM/Av. Paseo de la Reforma s/n., Col. Bosque de Chapultepec I Sección, Alc. Miguel Hidalgo).
- Lugar 9: Estela de Luz (Lieja No. 270, Col. Bosque de Chapultepec I Sección, Alc. Miguel Hidalgo).
- Lugar 10: Av. Felipe Carrillo Puerto y Av. Marina Nacional s/n., Col. San Juanico, Alc. Miguel Hidalgo.
- Lugar 11: Estación “Potrero” de la línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM/Av. Insurgentes Norte y Av. Victoria s/n., Col. Guadalupe Insurgentes, Alc. Gustavo A. Madero).
- Lugar 12: Explanada de la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (Calz. Ignacio Zaragoza No. 200, Col. 7 de Julio, Alc. Venustiano Carranza).
- Lugar 13: Arena Ciudad de México (Av. de las Granjas No. 800, Col. Santa Bárbara, Alc. Azcapotzalco).
- Lugar 14: Av. Javier Rojo Gómez y Sur 16, Col. Agrícola Oriente, Alc. Iztacalco.
Se prevé que la marcha continúe hasta la tarde, por lo que las afectaciones podrían extenderse durante varias horas.
Te puede interesar: Alcaldía Cuauhtémoc y SSC recuperan espacios ocupados por comercio informal
¿Cuáles son las alternativas viales ante la marcha de los comerciantes?
Para quienes necesitan desplazarse por la ciudad, se sugieren las siguientes rutas alternativas:
- Desde el sur: Usar Viaducto Tlalpan o calle Acoxpa. La autopista a Cuernavaca es una opción para viajes largos.
- Desde el poniente: Evitar Paseo de la Reforma y optar por Circuito Interior o avenida Constituyentes.
- Desde el norte: Utilizar Eje 1 Norte o Eje 5 Norte para evitar bloqueos en Insurgentes y Reforma.
- Desde el oriente: Priorizar Viaducto Miguel Alemán o Circuito Interior.
¿Cuáles son las recomendaciones para evitar contratiempos?
- Evitar la zona de Sedeco: La concentración final de los manifestantes se dará en Eje 1 Poniente Cuauhtémoc y Eje 5 Sur Eugenia.
- Consultar actualizaciones en tiempo real: Aplicaciones como Google Maps y Waze pueden ayudar a evitar zonas bloqueadas.
- Modificar horarios y rutas: Salir con anticipación o considerar, trabajar desde casa si es posible.
Las autoridades de la Ciudad de México han recomendado tomar precauciones y mantenerse informados para evitar contratiempos en los desplazamientos.
Se espera que la movilización continúe hasta la tarde, por lo que la normalización del tránsito podría tardar algunas horas después del fin de la protesta. Y si eres de los que les gusta tener todo bajo control su ruta, checa esta herramienta para encontrar las mejores rutas ante situaciones como la marcha de comerciantes de este lunes.
Te puede interesar: VIDEO ¡Adiós al comercio informal!, recuperan explanada de Bellas Artes