Parque Masayoshi Ohira, el jardín japonés que es ideal para volver a enamorar a tu pareja
El día de los enamorados está a la vuelta de la esquina y si lo que buscas es volver a enamorar a tu pareja, este lugar es ideal para tener la paz y tranquilidad que tanto buscan.
CIUDAD DE MÉXICO.- Si estás lo que quieres es sorprender a tu pareja este 14 de febrero, la CDMX cuenta con infinidad de lugares, donde no solo la sorprenderás si no que la volverás a enamorarla.
Te puede interesar: 14 de febrero: Apps y más opciones para encontrar hoteles en CDMX
¿Cuál es el lugar ideal dentro de la CDMX para celebrar este 14 de febrero?
El Parque Masayoshi Ohira, se le caracteriza por ser el jardín japonés más famoso de la CDMX, se encuentra ubicado cerca del CENART y del metro General Anaya, es un lugar emblemático que ha sido escenario de numerosas producciones cinematográficas y televisivas mexicanas. Inaugurado en 1942 durante la Segunda Guerra Mundial como símbolo de amistad entre México y Japón, este parque cuenta con una amplia variedad de árboles y plantas típicas japonesas, como cerezos, maples, peonias y ciruelos.
Uno de los elementos más distintivos de este jardín son los puentes rojos, que representan la transición entre dos mundos, y que atraviesan un hermoso lago habitado por peces dorados. Asimismo, la presencia de una puerta torii, típica de los santuarios sintoístas, añade un toque tradicional y místico al lugar. Así como ves, este lugar es ideal para volver a enamorar a tu pareja, ahora si tu plan no es de amor, si no de amigos, en CDMX, puedes hacer estos 3 planes de amistad este 14 de febrero.
Te puede interesar: Celebra el 14 de febrero con un tour en helicóptero por la CDMX
¿Cuál es su historia en la CDMX?
En mayo de 1980, Masayoshi Ōhira realizó la primera visita oficial de un jefe de gobierno japonés a México con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales. Sin embargo, desafortunadamente falleció un mes después, convirtiéndose en el único primer ministro en morir durante su mandato en la historia reciente de Japón.
En honor a su legado, el parque donde se llevó a cabo la visita fue remodelado con un diseño japonés más tradicional y renombrado como Parque Masayoshi Ōhira. Esta renovación incluyó la instalación de una puerta tori en el centro del lago, en homenaje al primer ministro.
En 2014, el Parque Masayoshi Ōhira fue nuevamente remodelado gracias a fondos donados por la asociación México-japonesa. En esta ocasión, se donaron cerezos y se contó con la presencia de Tomonori Ōhira, hija del difunto primer ministro, en la inauguración.
El legado de Masayoshi Ōhira perdura en México a través de este parque, que se ha convertido en un símbolo de la amistad entre Japón y México. La historia de este primer ministro japonés y su visita oficial sigue siendo recordada y honrada en este espacio público dedicado a su memoria.
Te puede interesar: Chocolates para el 14 de febrero, aquí puedes conseguir los más baratos para San Valentín
Además, la casa para adultos mayores ubicada en el jardín contribuye a crear un ambiente apacible y tranquilo, ideal para disfrutar de la naturaleza y desconectar del bullicio de la ciudad. Sin duda, este jardín japonés es un tesoro cultural y paisajístico que merece la pena visitar en CDMX y para que no llegues con las manos vacías checa los Tulipanes que preparan floricultores este Día de San Valentín.