Línea por línea, así es el avance del Metro de CDMX este 2 de diciembre
A pesar de los reportes oficiales, usuarios de las Líneas 3, 7 y 8 enfrentan esperas de hasta 20 minutos.
CIUDAD DE MÉXICO. — Desplazarse por la Ciudad de México puede implicar ciertas dificultades en el transporte. Este lunes 2 de diciembre, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informa sobre los tiempos de avance de los trenes en cada línea, para que puedas planificar tu viaje y llegar a tiempo a tu destino.
¿Cómo es el avance del Metro por Línea?
Según el último reporte del STC Metro, los tiempos de espera aproximados para las principales líneas son los siguientes:
- Línea 1: 6 minutos, con alta afluencia.
- Línea 2: 6 minutos, afluencia alta.
- Línea 3: 6 minutos, máxima afluencia.
- Línea 4: afluencia moderada.
- Línea 5: afluencia moderada.
- Línea 6: 5 minutos, afluencia alta.
- Línea 7: 6 minutos, afluencia alta.
- Línea 8: 7 minutos, máxima afluencia.
- Línea 9: 5 minutos, máxima afluencia.
- Línea A: 6 minutos, afluencia alta.
- Línea B: 6 minutos, afluencia alta.
- Línea 12: 6 minutos, afluencia alta.
Para estaciones con mayor afluencia, el acceso está regulado y se recomienda planificar el tiempo de viaje, ya que los tiempos de espera pueden variar por factores imprevistos.
Ver nota:
Riñas, choque y desplomes: Estas han sido algunas de las tragedias en el Metro CDMX
¿Qué está pasando en la Línea 7 del Metro?
A pesar de que el STC reporta un avance de trenes “normal” en la Línea 7, que recorre desde “El Rosario hasta Barranca del Muerto”, distintos usuarios han manifestado que los trenes tardan demasiado en cada estación, generando esperas que van de los 15 a los 20 minutos.
Además de eso, se reporta máxima afluencia de personas en las estaciones, lo que hace que la espera sea mucho mayor, pues los trenes están saliendo bastante llenos desde la estación El Rosario, lo que hace que no puedan subir en las demás estaciones, cabe mencionar que en esta Línea recientemente un hombre atacó a 4 personas hiriéndolas gravemente.
¿Cómo es el avance en las otras Líneas del Metro?
Línea 8: Recorriendo desde Constitución de 1917 hasta Garibaldi, esta Línea de Metro, que además cuenta con la estación más transitada en lo que va del 2024, está presentando retrasos bastante significativos.
Esto debido a que, según reportes en redes sociales, las unidades se están deteniendo en las estaciones durante 10 o más minutos, generando molestias justificadas entre los usuarios, así que, si vas a timar esta Línea del Metro con dirección Garibaldi, toma tus precauciones.
Ver nota:
En esta estación del Metro de CDMX, se encuentra la librería más grande de Latinoamérica
Línea B: Esta Línea del Metro que conecta Ciudad Azteca con Garibaldi, según reportes de distintos usuarios está presentando esperas, por lo que las personas denominan, “Base en las estaciones”, que es cuando los trenes se quedan parados sin razón aparente, esta situación está generando retrasos de hasta más de 10 minutos.
Recordemos además que esta Línea fue remodelada recientemente, por lo que estos retrasos hacen que los usuarios se cuestionen si realmente sirvieron esos trabajos para mejorar esta Línea del metro.
Línea 3: A pesar de que el STC reporta un avance de trenes “normal” en la Línea 3, que recorre desde “Indios Verdes hasta Ciudad Universitaria”, distintos usuarios han manifestado que los trenes tardan demasiado en cada estación, generando esperas que van de los 15 a los 20 minutos.
Además de eso, se reporta máxima afluencia de personas en las estaciones, lo que hace que la espera sea mucho mayor, pues los trenes están saliendo bastante llenos desde estación Indios Verdes, lo que hace que no puedan subir en las demás estaciones, cabe mencionar que esta Línea es de las más transitadas al conectar al Estado de México con la CDMX y que además pronto cerrará para ser renovada.
Línea A: Esta Línea que es una de las más usadas todos los días por miles de usuarios que van del Estado de México a la CDMX y que conecta la estación La Paz con Pantitlán, muestra dificultad para subir de hasta 20 minutos, esto debido a la máxima afluencia de personas que se encuentran esperando abordar los trenes.
Línea 12: Según reportes, esta Línea del Metro, que próximamente será ampliada hasta Observatorio, presenta retrasos bastante considerables la mañana de este jueves, pues con la máxima afluencia que sale desde Tláhuac, sumado a que el convoy se detiene en cada estación tiempos prolongados, hace que haya retrasos de hasta 15 minutos en cada una.
Ver nota:
¿Sabías que el Metro de CDMX tiene un bebé? Descubre cuál es su función y por qué es poco conocido