Síguenos

¿En qué alcaldía de CDMX se venden más casas y departamentos?

La venta de viviendas en CDMX se centró en casas y departamentos de 2 a 4 millones de pesos durante el 2024, dejando a la alcaldía Benito Juárez liderando en las transacciones inmobiliarias.

Por: Mario Flores

CIUDAD DE MÉXICO.- El mercado inmobiliario en CDMX durante el 2024 mostró una alta demanda en el segmento de viviendas de entre 2 y 4 millones de pesos. Benito Juárez se consolidó como la alcaldía con el mayor número de transacciones, mientras que la vivienda usada ganó terreno en las preferencias de los compradores.

En este artículo, analizamos los principales factores que marcaron la compraventa de viviendas en la capital, si lo tuyo no es comprar casa y piensas remodelar tu hogar, con este apoyo del Gobierno de la CDMX lo puedes hacer y sin gastar tanto dinero.

¿Qué tipo de casas y departamentos se vendieron más en CDMX?

Las viviendas con precios de entre 2 y 4 millones de pesos representaron el 49% de las ventas en la CDMX en 2024. Cabe señalar que durante 2024 se escrituraron un total de 13,767 casas y departamentos, como lo menciona el reporte anual de la inmobiliaria Real State.


En cuanto a las dimensiones, las propiedades más demandadas tienen superficies de entre 40 y 75 metros cuadrados, con una mayor preferencia por aquellas de 60 a 70 metros cuadrados.


La combinación de accesibilidad, ubicación y funcionalidad ha sido clave para el atractivo de este segmento. Otro aspecto relevante es el tipo de financiamiento utilizado en la adquisición de viviendas.

Un gran porcentaje de los compradores optaron por créditos hipotecarios, con instituciones como el INFONAVIT y la banca comercial ofreciendo diversas opciones de financiamiento con tasas competitivas.

Te puede interesar: Congreso aprueba reforma a la Ley de Vivienda en CDMX

¿En qué alcaldía de CDMX se vendieron más casas y departamentos?

Con un promedio de 350 escrituras mensuales, Benito Juárez se consolidó como la alcaldía con mayor dinamismo en el sector inmobiliario durante el 2024, según el reporte de Real State.

Esta demarcación es conocida por su desarrollo urbano ordenado, infraestructura moderna y alta calidad de vida, factores que la convierten en una opción atractiva para compradores e inversionistas.


Otras alcaldías con alta actividad inmobiliaria incluyen Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, donde la demanda se ha mantenido estable gracias a su cercanía a centros de negocios y su oferta de servicios y entretenimiento.

Recuerda que si compraste un inmueble con crédito INFONAVIT y te quedaste sin trabajo puedes protegerte de esta manera para congelar tu crédito.

Te puede interesar: ¿Quieres comprar una vivienda en CDMX? Checa cómo hacerlo

¿Por qué hay un auge de viviendas usadas en CDMX?

Más del 50% de las transacciones inmobiliarias en CDMX en 2024 corresponden a viviendas usadas, un fenómeno impulsado por sus precios más accesibles y ubicaciones estratégicas.

La oferta de propiedades de segunda mano ha crecido en colonias con buena conectividad y servicios, atrayendo tanto a compradores primerizos como a inversionistas.


A pesar de la preferencia por viviendas usadas, el mercado de vivienda nueva sigue activo, especialmente en desarrollos verticales que buscan optimizar los espacios urbanos.

La construcción de edificios con amenidades y diseño sustentable también ha cobrado relevancia en la decisión de compra. Si ya tienes una casa o departamento y buscas comprar otra, el INFONAVIT te da estas opciones para hacerlo.

Te puede interesar: Sheinbaum presenta programa de vivienda ¿cómo funcionará?