Síguenos

El río cercano a CDMX con aguas turquesas gracias a la nieve derretida del Popocatépetl

La naturaleza suele darnos espectáculos que pocas veces se dan; uno de ellos es el agua que se forma de la nieve del Popocatépelt.

Por: Araceli Bernal

CIUDAD DE MÉXICO.- La capital goza de una periferia maravillosa, donde con solo salir un poco de ella puedes ver los mejores lugares, entre pueblos mágicos emblemáticos, como por ejemplo estos tres lugares cerca de CDMX, que recomienda la IA.

Te puede interesar: ¿Te gusta la nieve? En estos lugares cercanos a CDMX podrías verla de cerca

¿Donde se encuentra el Rio más cercano a CDMX?

Este Rio se forma debido al característico deshielo del volcán Popocatépetl, así que es un derivado de las bondades de la tierra, este también pertenece a la Sierra de Chichinautzin. Se filtra el agua a través de ríos subterráneos que recorren varios kilómetros y se concentran en El Borbollón.


Por ende, el agua es totalmente pura. Emana siete mil litros de agua por segundo, lo que equivale a casi una pipa por segundo. El deshielo se compone por dos ríos, los cuáles son:

Rio Yautepec

Río Cuautla

Te puede interesar: Entérate de 5 lugares donde puedes comprar artesanía en la CDMX


¿Cómo llegar desde CDMX, para apreciar ese Rio?

Para llegar desde la CDMX es importante tener en cuenta que la mayoría de las rutas parten de la localidad de Amecameca de Juárez. A lo largo del trayecto, que consta de aproximadamente 90 km y una duración de 1 hora y 51 minutos, tendrás que tomar la carretera que te llevará a una altitud de 3,900 metros, donde la temperatura puede descender considerablemente. Si lo que quieres es conectar con la naturaleza sin salir de CDMX, la ruta del Ajolote en Xochimilco es lo ideal.

¿Cómo llegar en transporte público?

Si prefieres disfrutar de un día en plena naturaleza y visitar la Sierra Nevada o los ríos que se forman con el deshielo del volcán, una excelente opción es utilizar el transporte público para llegar al Parque Nacional Iztaccíhuatl–Popocatépetl desde Ciudad de México. Puedes elegir entre tomar un taxi o el autobús desde la central del Tapo en dirección a Amecameca de Juárez. Una vez en Amecameca de Juárez, puedes optar por tomar un taxi o un pesero hasta el paso de Cortés, desde donde podrás comenzar tu aventura en la naturaleza.

El Parque Nacional Iztaccíhuatl–Popocatépetl es un lugar ideal para hacer senderismo y disfrutar de la belleza natural de la Sierra Nevada. Con el transporte público, podrás llegar de manera cómoda y segura, sin tener que preocuparte por el tráfico o estacionamiento.

Te puede interesar: Disfruta de la naturaleza en CDMX: Checa estos lugares para hacer un pícnic

Ahora que conoces sobre estos ríos y de dónde vienen, no dudes en darte una escapada con tu pareja y conocer este espectáculo de la naturaleza. Siempre será importante checar las restricciones del lugar, ya que recuerda que el Popocatépetl es un volcán con actividad constante. En caso de que no se pueda, En caso que no se pueda, chécate estos 5 lugares muy cercanos a CDMX.